A pesar de lograr finalmente su objetivo de fichar por el Real Madrid


 A pesar de lograr finalmente su objetivo de fichar por el Real Madrid, el talentoso jugador francés ha experimentado unos meses muy agitados. Demasiados cambios bruscos.


 El año 2024 está próximo a llegar a su fin. Despedirse. El año en el que Kylian Mbappé marcó un hito en su carrera futbolística al unirse al Real Madrid, su equipo soñado. Aquella larga etapa sin fin que duró más de cinco años y estuvo marcada por comportamientos peculiares, llegó a un final satisfactorio para el equipo y el jugador. Aunque es verdad que el PSG, liderado por Nasser Al-Khelaifi, decidió cortar lazos con el jugador de Bondy al rechazar la posibilidad de renovar su contrato con el equipo parisino.


 Antes de lo que le deparaba al delantero francés, el pasado 1 de enero ya había sido designado como agente libre. El sendero quedaba libre de obstáculos. Estaba dando luz. Dado que el contrato llegaba a su fin en junio, Mbappé tenía libertad para negociar con cualquier club. A partir de entonces, el Sena comenzó a inundarse. La brecha entre Kylian y Al-Khelaifi se iba ensanchando cada vez más. De esta manera, en febrero, el jugador francés rompió el silencio y informó al PSG que no tenía intenciones de renovar su contrato. Se estaba renovando y buscando nuevos ambientes. Ya está terminado.


 Antes de encontrarse con el presidente de Catar, el líder de la selección francesa ya había firmado su contrato con el Real Madrid, según lo informado por MARCA. No se podía retroceder en esa situación. No obstante, se acordó que la confirmación de esa relación se pospondría hasta el final de la Champions. Lo prometido es lo que se cumple. Antes de despedirse oficialmente del Paris Saint-Germain, Kylian Mbappé compartió en sus redes sociales a principios de mayo que está en búsqueda de nuevos desafíos luego de siete años en el equipo.


 Breve declaración oficial El artículo muestra una montaña rusa por la que pasará Kylian Mbappé en 2024.


 Imagen de David Ramos/Getty.


 Después de despedirse del equipo donde se formó y anotó muchos goles, solo faltaba que el Real Madrid anunciara oficialmente la llegada del delantero para darle la bienvenida. Poco a poco. El 3 de junio se hizo realidad algo importante, justo dos días después de que se conquistara la Decimoquinta UEFA Champions League en la ciudad de Londres. F. ha sido considerado como uno de los equipos de fútbol más exitosos en la historia del deporte. Su larga lista de títulos y logros lo sitúa en una posición destacada en el mundo del fútbol a nivel mundial, convirtiéndolo en un referente para muchos equipos e incluso para sus propios seguidores.


» El Real Madrid C.F. es reconocido como uno de los clubes más exitosos en la historia del fútbol, gracias a su extenso historial de victorias y logros que lo colocan en una posición privilegiada a nivel global dentro de este deporte. Por ello, se ha convertido en un ejemplo a seguir tanto para otros equipos como para sus fanáticos. F. y Kylian Mbappé han llegado a un acuerdo para que el jugador forme parte del Real Madrid durante los próximos cinco años. Este corto comunicado del club madrileño ha generado grandes expectativas y entusiasmo entre los seguidores del equipo.


 De todas formas, los seguidores del Real Madrid tuvieron que esperar algunas semanas más para presenciar la presentación del jugador de París en el estadio Santiago Bernabéu. Para lograrlo, tenía que terminar la Eurocopa que se llevó a cabo en territorio alemán. Por último, el jugador se presentó en el estadio de la Castellana el 16 de julio, animado por 75.000 seguidores del Real Madrid. Kylian, además de cantar el "uno, dos, tres, ¡Hala Madrid!", consiguió sanar las heridas que le habían marcado en el pasado. La afición madridista se conquistó.


 Tras la celebración de su debut en sociedad, Mbappé se fue de vacaciones. Una breve pausa en la actividad deportiva que rápidamente se superó, ya que se recuperó y se presentó en óptimas condiciones físicas en la final de la Supercopa de Europa. Al fin, la primera presentación. El esperado debut. No podría haber habido un guionista mejor. El delantero anotó un gol y levantó su primer trofeo como jugador del Real Madrid en Varsovia. Un comienzo prometedor se vislumbraba en el manual de un afortunado que parecía haber llegado y conquistado la capital con facilidad.


 Pronto, el delantero francés experimentó una sequía en cuanto a marcar goles. Desde que marcó un gol ante la Atalanta en agosto hasta que volvió a anotar en la Liga frente al Betis, transcurrieron 18 días. Demasiado exceso. La prolongada sequía de Kylian Mbappé sin convertir dejó atónito al mundo del fútbol. El rendimiento intermitente del delantero se complementaba con la falta de solidez que mostraba el equipo de Carlo Ancelotti en cada encuentro. Además, el principal oponente, el FC Barcelona de Flick, seguía presionando con fuerza.


 Poco a poco, de Bondy iba registrando puntos en el marcador. Sin embargo, recibió duras críticas desde Francia por no responder a la convocatoria de Deschamps en octubre. Después, en noviembre, el entrenador decidió no incluir al jugador estrella del Real Madrid en la convocatoria. Además, había sufrido lesiones en el proceso. Una combinación de factores desfavorables que le impidió ver claramente el paisaje verde. Aunque el único remedio para aliviar las penas era marcar un gol. Lograba algo con esfuerzo y dedicación en cada juego.


 La Champions quedó marcada indeleblemente.


 Imagen del artículo: El año 2024 promete ser un viaje emocionante para Kylian Mbappé, lleno de altibajos y emociones fuertes, como una montaña rusa.


 La imagen ha sido tomada por David Ramos/Getty Images.


 A pesar de enfrentarse a situaciones difíciles en momentos importantes, Kylian nunca se rindió. No conocía el significado de la palabra rendición. Gracias a esto, ha logrado acumular 14 goles hasta la llegada de la temporada navideña, y ha culminado su esfuerzo con la victoria en la Copa Intercontinental. A pesar de haber tenido dificultades en el partido de Bilbao, logró recuperarse y salir adelante. El año 2025 está a la vuelta de la esquina. La Champions League es su principal meta y objetivo en la vida.


 .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente