Desde el segundo semestre de 2023 hasta finales de 2024, el Club América se ha destacado en el fútbol mexicano. Con la dirección de André Jardine, las Águilas han logrado un total de 6 títulos, cinco de los cuales fueron obtenidos en el año 2024.
A pesar de que continúan exhibiendo sus productos en las vitrinas, podrían hacerlo de manera más frecuente en el próximo año que se acerca.
¿Qué desafíos enfrentará América en el año 2025? El equipo que ha ganado tres campeonatos consecutivos tendrá la posibilidad de competir por hasta cinco trofeos adicionales en el próximo año, ya que participarán en cuatro torneos desde el inicio.
Las Águilas participarán en el Clausura 2025, Apertura 2025, la Copa de Campeones de la CONCACAF 2025 y la Leagues Cup 2025.
Si no consiguen ganar el trofeo del Clausura 2025, el equipo podría verse obligado a disputar la final del Campeón de Campeones contra el monarca de ese torneo, lo que les daría otra oportunidad de ser campeones.
En caso de que se coronen como campeones en 2025, también obtendrían el trofeo de campeón de campeones, tal como sucedió en 2024 al lograr el bicampeonato.
Lograr un rendimiento superior al alcanzado en el año 2024.
Durante el año que está a punto de terminar, Las Águilas consiguieron cinco títulos: el clausura 2024, campeón de campeones 2024, apertura 2024, Supercopa MX y el Campeones Cup.
¿Qué materias quedan por abordar en América? América sigue teniendo como asignatura pendiente lograr buen desempeño en los torneos internacionales de mayor relevancia en los que participan.
Dado que no han logrado ser campeones de la Leagues Cup ni han podido volver a ganar la Concachampions, algo que consiguieron por última vez en la temporada 2015/2016.
En el año 2025, las Águilas tendrán múltiples oportunidades para seguir ganando títulos y consolidarse como el equipo más destacado del fútbol mexicano.
.