El Mundial de Clubes en el calendario futbolístico del 2025 está generando mucha expectativa y emoción entre los aficionados.

 


El Mundial de Clubes en el calendario futbolístico del 2025 está generando mucha expectativa y emoción entre los aficionados. Por vez primera en la historia, la competición contará con la participación de 32 equipos provenientes de distintas partes del mundo, distribuidos en ocho grupos compuestos por cuatro equipos cada uno.


 La ausencia más notable en la temporada 2024/25 es la del Barcelona, un equipo que se encuentra en excelente forma actualmente. Sin embargo, los resultados negativos en las ediciones anteriores lo dejaron fuera de la competencia principal del año 2025.


 ¿Cuál es la razón por la que el Barcelona no participará en el Mundial de Clubes 2025? El equipo liderado por Hansi Flick no participará en el Mundial de Clubes de 2025 debido a que los dos lugares asignados a España fueron ganados por los equipos de Madrid: el Real Madrid (campeón de la Champions League en las temporadas 2021/22 y 2023/24) y el Atlético de Madrid, que se encuentra en la décima posición en la clasificación. El Atlético de Madrid tiene un total de 67 puntos, mientras que el Barcelona cuenta con 61 puntos en la tabla de posiciones. Los blaugranas se perderán el partido en televisión debido a la brecha de 6 puntos en el ránking.


 Las reglas y criterios por los que se regirá el Mundial de Clubes 2025 han sido establecidos por Dani Carvajal.


 Recientemente, se han dado a conocer las reglas oficiales de la FIFA para el torneo, que es la primera vez que se lleva a cabo con un formato similar al de la Copa del Mundo de selecciones. La entidad resaltó las restricciones en cuanto al número de participantes por equipo y las normas acerca de las tarjetas, además de los criterios de desempate, para el campeonato que se llevará a cabo del 15 de junio al 13 de julio del próximo año.


 En las competiciones de la FIFA, se establecerá como primer criterio de desempate los enfrentamientos directos entre los equipos, algo que nunca se había visto antes. Otro factor determinante serán la cantidad de goles anotados y la diferencia de goles, los cuales serán utilizados para determinar los dos equipos destacados de cada grupo que avanzarán a los octavos de final.


 Durante la etapa de eliminación directa, los encuentros se jugarán en un solo partido, con la posibilidad de tiempo extra y definición por penales en caso de igualdad al finalizar el tiempo reglamentario.


 Nuevas informaciones sobre el Mundial de Clubes 2025:  .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente