El FC Barcelona está en constante incertidumbre debido a la situación de la inscripción de Dani Olmo, ya que LaLiga ha rechazado la documentación presentada por el club en relación a la venta de los palcos VIP del Spotify Camp Nou. A pesar de que el club confía en obtener los avales necesarios que confirmen los ingresos de esta 'palanca' en las próximas horas, un antecedente similar está causando preocupación dentro del equipo azulgrana, ya que la decisión final estará en manos de la patronal.
En el año 2019, el Málaga experimentó una situación similar a la del Barcelona con Olmo, teniendo en cuenta las normas actuales del 'Fair Play' financiero que estaban en vigencia. Durante el verano de ese año, el equipo conocido como los "boquerones" incorporó al jugador japonés Shinji Okasaki, quien fue fichado como refuerzo estrella con el objetivo de competir por el ascenso. Sin embargo, debido a dificultades con el límite salarial, el jugador no pudo finalmente ser inscrito por los problemas que enfrentaba el equipo "blanquiazul".
La actitud intransigente de LaLiga está causando serios contratiempos para el Barça.
En el inicio del verano, el Málaga tenía en mente la necesidad de realizar algunas ventas para poder realizar fichajes, sin embargo, al cierre del mercado el 2 de septiembre, el equipo no logró obtener los ingresos esperados. Okasaki trató de firmar con el salario mínimo estipulado para su categoría (alrededor de 80.000 euros), no obstante, LaLiga no aprobó la transacción y el jugador japonés se vio obligado a cancelar el contrato que había firmado unas semanas antes.
Al final, el jugador firmó con el Huesca, mientras que al Málaga se le impuso una sanción para la temporada siguiente (2020/21), reduciendo su límite salarial a tan solo 2.2 millones de euros. Por consiguiente, se vio obligado a encarar el curso con un equipo de solo 18 jugadores. En este caso, el antecedente no favorece en nada al Barça, ya que confirma la postura de LaLiga de no autorizar licencias para clubes que no cumplan con las regulaciones del 'Fair Play'.
Inicialmente, los seguidores del Barcelona confían en solucionar la licencia de Olmo y Pau Víctor a través de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ya que la liga insistió en que la operación debía resolverse antes de la medianoche del 31 de diciembre. Ambos jugadores fueron eliminados de la lista de jugadores del Barcelona en la página web del torneo, evidenciando que su salida no fue casualidad.
.