¿Podría ser esta la acción de Farré que provoque la salida de Laporta del Barcelona? Jordi Farré inicia el proceso para impulsar una moción de censura contra Joan Laporta, con el objetivo de convencerlo de renunciar y poner en duda su desempeño como presidente del FC Barcelona.
La resistencia contra el liderazgo de Joan Laporta ha avanzado de manera notable. El fin de semana, distintos grupos, organizaciones y plataformas relacionadas con el entorno del FC Barcelona publicaron un comunicado unificado en el que solicitaban la renuncia inmediata del presidente del club y alertaban sobre posibles medidas si su petición no era atendida. De acuerdo a la información obtenida por SPORT, se espera que Jordi Farré presente una moción de censura contra Laporta mañana por la mañana en las instalaciones del Camp Nou de Spotify.
Jordi Farré, miembro del FC Barcelona y reconocido por haber encabezado la petición de destitución contra Josep Maria Bartomeu en 2020, así como por presentar su candidatura en las elecciones presidenciales del club en 2021, ha optado por activar el proceso que permite a los socios poner en tela de juicio la permanencia del presidente y buscar su renuncia.
¿La entrada de Farré al campo será la clave para que Laporta abandone el Barcelona? Jordi Farre dando una charla en un evento.
El diario mencionado A finales de agosto de 2024, durante una entrevista con SPORT, Jordi Farré afirmó su disposición a impulsar una moción de censura contra Joan Laporta en caso de que los socios así lo deseasen. El antiguo aspirante a la presidencia del Barça censuró fuertemente la forma en que Laporta ha dirigido el club, describiéndola como "inaceptable": "Laporta debería renunciar de forma inmediata". Realmente estoy pensando en serio sobre la posibilidad de presentar una moción de censura si es demandado por los ciudadanos. Opino que Laporta representa una preocupación para el porvenir del equipo. En el ambiente se observan constantemente grupos que no dejan de hablar, pero parecen estar más interesados en buscar atención en los medios de comunicación que en realmente actuar. Al final, nadie toma acciones concretas.
Farré ha decidido volver a tomar medidas, al igual que lo hizo en 2020 en contra de Bartomeu. Los problemas surgidos con la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor han sido el desencadenante de una situación que, en su opinión, era insoportable desde hacía bastante tiempo.
El procedimiento de la moción de censura es un mecanismo establecido para destituir a un gobernante en ejercicio.
La propuesta planteada por Jordi Farré en las instalaciones del FC Barcelona da inicio al proceso para poner en marcha una moción de censura. En un primer paso, es necesario presentar a la junta directiva un documento detallando la intención y razones detrás de la solicitud, además de pedir las papeletas requeridas para recoger firmas de apoyo. La junta tiene un plazo de cinco días laborables para entregar los boletos a los promotores.
Una vez recibidas, tendrán un plazo de catorce días laborables, contados a partir de la fecha de recepción, para realizar la solicitud formal a la directiva. En este informe se deben detallar las razones para la presentación de la moción, especificar los miembros de la junta que serían objeto de censura y adjuntar los votos de respaldo. Se requerirá recabar más de 16.000 firmas para que la moción tenga éxito, lo que representa el 15% de los socios que tienen la capacidad de votar.
En caso de alcanzar el suficiente respaldo, se instaurará la Mesa del Voto de Censura, la cual contará con un plazo de diez días laborables para validar las firmas. En caso de que la propuesta progrese, la directiva tendrá la responsabilidad de organizar una votación. Para que la moción sea aprobada, se requerirá el apoyo de al menos dos tercios de los miembros presentes en la votación, siempre y cuando al menos el 10% de los socios con derecho a voto acudan a expresar su opinión.
.