Celebración de muchos goles y campeonatos en Montjuic.


 Celebración de muchos goles y campeonatos en Montjuic. 


El FC Barcelona y el Atlético de Madrid están interesados en ganar la Copa, como pudo verse en el partido de ayer en el Estadio Olímpico de Montjuic. El partido entre ambos equipos fue inolvidable gracias al emocionante espectáculo que se presenció en el terreno de juego, siendo uno de los encuentros más destacados de la temporada hasta el momento. 


En la primera semifinal de la Copa del Rey, el Barcelona sorprendió al incluir a Ferrán Torres y Dani Olmo en lugar de Lewandowski y Gavi, quienes quedaron en el banquillo.  El partido comenzó con esta inesperada alineación. En el equipo dirigido por Simeone, no hay muchos cambios: Musso ha sido designado como portero, Marcos Llorente y Javi Galán estarán en los laterales, mientras que De Paul estará en el centro del campo y Gallagher ocupará la banda izquierda, todo dentro del esquema táctico 4-4-2 del entrenador argentino. 


El partido no pudo haber comenzado de forma más favorable para los jugadores del Atlético, quienes lograron anotar dos goles en los primeros seis minutos de juego.  Julián Álvarez, recibiendo un pase de cabeza de Lenglet tras un saque de esquina de Griezmann, consiguió marcar el primero para su equipo en el segundo palo. Después de transcurrir 5 minutos, una vez más el jugador argentino interceptó un pase erróneo de Koundé y le entregó el balón perfectamente al número 7 de Francia, quien eludió a Balde y venció a Szczęsny al salir de su portería. 


El inicio de los jugadores de Simeone no pudo ser mejor, ya que el entrenador optó por vestir un chándal en la noche anterior por su creencia en la suerte en la Copa del Rey. El Barcelona tenía que recuperarse y lo logró con creces. En primer lugar, Ferrán tuvo una oportunidad evidente para acortar la distancia en un mano a mano contra Musso, pero el portero argentino logró detener el mal tiro del español. 


Pedri fue el único que acertó en la predicción de que sería un excelente partido para él, al convertir un gol en el minuto 19.  Aprovechó un pase de Koundé cerca de la línea de fondo, rematando desde el punto de penalti para marcar el tanto. Un par de minutos después, Raphinha ejecutó un excelente saque de esquina y Cubarsí, en el segundo palo, superando en el salto a Barrios, lograba igualar el marcador con su primera anotación vistiendo la camiseta del Barcelona. 


A partir de ese momento se iniciaba un nuevo encuentro. Ferrán tuvo otra excelente ocasión: en esta ocasión logró regatear a Musso, pero su disparo hacia la portería vacía salió débil y Giménez llegó para despejar. Con un Atlético debilitado, el Barcelona logró ponerse en ventaja en el marcador gracias a un gol de Íñigo Martínez, tras otro ataque coordinado con balón parado y asistencia de Raphinha al segundo poste.  Al finalizar la primera mitad, el marcador estaba 3-2. 


La introducción de Reinildo, Lino y Molina en lugar de Galán, Giuliano y Gallagher en la segunda mitad llevó a una mejora en el rendimiento del Atleti y Griezmann estuvo a punto de marcar un gol, pero Szczęsny lo impidió con una gran intervención. En otra sección del campo, Lamine continuaba con su comportamiento provocador y protestó por un posible penalti cometido por Lino que el árbitro decidió no sancionar.  El equipo del Barcelona también realizó modificaciones en su formación, dando ingreso a Lewandowski y Gavi en lugar de Ferrán y Dani Olmo, quien tuvo un rendimiento discreto. 


El Atlético realizó todas sus sustituciones introduciendo a dos delanteros, Sørloth y Correa. El Barcelona volvió a marcar después de una excelente jugada de Lamine, quien dio un pase perfecto a Lewandowski para que anotara su gol número 33 de la temporada.  El marcador se puso 4-2 en el minuto 75. El Barcelona intentó controlar el partido con posesión de balón, pero el Atlético de Madrid no estaba dispuesto a rendirse. 


En el minuto 85, Marcos Llorente anotó desde el punto de penal tras recibir un pase de Correa, marcando así el cuarto gol del partido.  Sørloth, quien ya había sido determinante en el encuentro de Liga, igualó el marcador con un gol que sellaría el empate 4-4, un momento que sin duda quedará grabado en la memoria de todos los aficionados al fútbol, especialmente en los seguidores del Barcelona y el Atlético de Madrid. La definición de los finalistas se llevará a cabo el 2 de abril en el Metropolitano, donde se decidirá quién competirá en la final de Sevilla el 26 de abril.   

 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente