El futuro del Barça y su compromiso con el juego limpio están en duda debido a la regla 1:1.
El Barça ha enfrentado dificultades en su situación financiera en los últimos años, a pesar de algunos signos positivos, el mercado de verano se presenta complicado para Deco, director deportivo del equipo. Mantener la regla 1:1 no garantiza que el FC Barcelona pueda realizar nuevas contrataciones en verano sin generar ‘fair-play’ financiero, invirtiendo solo a través de ventas y reducción de salarios.
Según la información reportada por RAC1 recientemente, no se puede asegurar que elBarçase pueda cumplir con la regla del 1:1 el próximo 1 de julio, la cual establece que por cada euro de ahorro salarial se pueda destinar otro a gastos adicionales. La incertidumbre sobre la aplicación de la regla surge debido a que La Liga ha cuestionado una de las operaciones realizadas por el Barça en relación a los asientos VIP, específicamente la realizada con New Era Visionary Group de Emiratos Árabes Unidos, en las alegaciones enviadas al CSD por la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Además, el equipo no retornará al estadio Camp Nou en el momento planeado inicialmente, por lo tanto, los ingresos esperados por su regreso al renovado Spotify Camp Nou no se materializarán.
José Castillo está experimentando una mejora continua en su rendimiento gracias a su colaboración con Óscar García.
José Castillo comentó sobre los progresos que se han observado en Chivas a lo largo del torneo Clausura 2025.
En el primer minuto, 3 segundos, el volumen está al 1%.
Mejora en la restricción salarial del Fútbol Club Barcelona.
El Barcelona ha mejorado significativamente su tope salarial, superando considerablemente la cantidad de hace un año. El aumento se logró gracias a la aprobación del sistema 1:1 por LaLiga el 5 de enero, luego de la firma del contrato para la gestión de los nuevos palcos del Camp Nou. Gracias a esta operación, el club ha mejorado su salud financiera y ahora cuenta con más flexibilidad para realizar movimientos.
El Barça está explorando la posibilidad de extender el contrato de Lewandowski para distribuir el salario entre dos temporadas, lo que contribuiría a mejorar su fair-play financiero.