La Liga ha puesto en duda la comercialización de los palcos VIP del Barcelona, acusando
El Barcelona se enfrenta a críticas por la venta de 475 palcos VIP. La Liga ha interpuesto reclamaciones ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) que pone en duda la legalidad de una de las operaciones realizadas por el club, sugiriendo que está vinculada al círculo cercano de la directiva. El periódico "El Confidencial" revela que hay falta de transparencia en cuanto a la identidad de los compradores de los palcos.
Acción fundamental para registrar a Dani Olmo.
El Barcelona utilizó el dinero obtenido de esta venta para inscribir a jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor. Particularmente, La Liga ha cuestionado la cantidad de 28 millones de euros involucrados en la segunda de esas transacciones. El dinero recibido le permitió obtener medidas cautelares en el CSD, lo cual evitó que el ingreso de Olmo fuera considerado en el límite salarial. La Liga asegura que dicho dinero proviene de una red de sociedades estrechamente vinculadas al entorno azulgrana.
El emotivo adiós de Rebeca Bernal en su última participación con Rayadas.
Antes de embarcarse en su próxima aventura en la NWSL, Rebeca Bernal experimentó un emotivo momento al disputar su último partido con Rayadas.
Al inicio del video, se puede observar que la duración es de 1 minuto con 12 segundos, y el volumen está al 1%.
La falta de transparencia en los compradores de los palcos VIP en Barcelona.
La directiva del Barcelona ha optado por mantener en secreto la identidad de los compradores de los palcos VIP a largo plazo, por un valor total de 100 millones de euros. A pesar de esto, el informe fue pasado a LaLiga, la cual lo empleó para interponer las denuncias. Según informes de El Confidencial, la cantidad proporcionada por Forta Advisors en la etapa inicial de la operación, en la que la firma vinculada a la familia real de Qatar ha entregado 30 millones de euros, ha sido confirmada como correcta. La otra sección del texto menciona los 28 millones restantes, los cuales provienen de New Era Visionary Group FZ-LLC, una empresa establecida en Ras Al-Khaimah (Emiratos Árabes Unidos) y con conexiones directas con el club.
Según El Confidencial, la empresa se encuentra ubicada en un espacio de coworking y es dirigida por Ruslan Bîrlădeanu, originario de Moldavia. En junio de 2024 se estableció la filial de New Era Visionary Group Iberia S. L. en Barcelona, con domicilio en la Rambla Onze de Setembre, que comparte Francisco Maza Sánchez, junto con Bîrlădeanu, como administrador.
La asociación entre New Era y el FC Barcelona se fortalece con la implementación directa de la red 5G SA en el renovado Camp Nou, en colaboración con Orange. New Era se encargará de la integración de la infraestructura, aunque aún no se ha definido cómo se prestarán los servicios. Se menciona la fallida iniciativa BarçaVisión en la que Aramark aportó 15 millones para ayudar a mantener la estabilidad financiera del club.
Barcelona tiene conexiones con la marca New Era. Los lazos entre ambas ciudades son fuertes.
Aunque New Era se enorgullece de ser un líder en el campo de las telecomunicaciones, su principal enfoque en cuanto a atención al cliente es el Barcelona. Ruslan Bîrlădeanu ha obtenido reconocimiento por su asociación, lo que le ha permitido participar como conferencista en el evento Mobile World Congress en Barcelona junto al FC Barcelona. El hecho de haber sido administrador de Stars Save Lives LTD junto al exjugador Dani Alves no pasa desapercibido en su historial empresarial. LaLiga se muestra preocupada ante esta información, ya que considera que este tipo de actividades pueden distorsionar la competición y perjudicar a los clubes que respetan estrictamente el límite salarial. Será el CSD el encargado de tomar la decisión final sobre si las acusaciones de LaLiga son lo bastante sólidas como para emprender acciones legales contra el Barcelona.
El Barcelona aún no ha cerrado el caso y no ha ofrecido ninguna explicación pública sobre las preguntas planteadas por LaLiga ni sobre la naturaleza de su relación con New Era Visionary Group. La transparencia del club está siendo cuestionada debido a las acusaciones de presuntos favores en la actividad empresarial que involucran a Joan Laporta, lo que pone en entredicho su forma de actuar.