Pedri tiene el control del campo medio en el Barça.
A sus 22 años, el centrocampista tinerfeño se ha consolidado como un elemento esencial para el FC Barcelona. No solo es fundamental en la actualidad del equipo, sino que también se vislumbra como parte importante de su futuro.
Pedri ha recibido el mismo nombre que en el pasado utilizó Sergio Busquets, quien fue uno de sus mentores en el club. El deportista de Tegueste siempre ha admitido que la forma en que el exmediocampista azulgrana recuperaba balones ha tenido una gran influencia en su estilo de juego. Gracias a su astucia táctica, es capaz de posicionarse de forma impecable, anticipar el movimiento adecuado y extender la pierna con precisión para interceptar la pelota.
Después de enfrentar numerosas lesiones en temporadas anteriores, Pedri finalmente ha encontrado la solución para mejorar su estado físico. El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha comentado que han evaluado la manera más adecuada de manejar la carga de trabajo del equipo, llegando a la conclusión de que el centrocampista se desempeña de manera óptima con un calendario de partidos intenso en lugar de periodos largos de descanso. Gracias a la estrategia implementada, Pedri logró superar las lesiones y se ha consolidado como uno de los jugadores más recurrentes en el equipo.
Los datos son claros: Pedri ha jugado en 36 de los 37 partidos del Barcelona en esta temporada, ausentándose solamente en el partido contra el Valencia en LaLiga por causa de una gastroenteritis. Su durabilidad y relevancia en el equipo azulgrana quedan en evidencia con los 2. 793 minutos que ha acumulado hasta ahora.
Pedri González se ha convertido en el eje central del Barcelona gracias a su habilidad para ver el campo, recuperar el balón y su creciente resistencia física. Los aficionados del Barcelona pueden estar tranquilos hasta el año 2030, ya que su talentoso centrocampista seguirá siendo una pieza clave en el equipo durante muchos años.