Piqué revela su intención de postularse como presidente del Barcelona.
Gerard Piqué e Iker Casillas, quienes fueron adversarios en el Barça y el Real Madrid, se encontraron para conversar y bromear en un ambiente amigable. Durante la charla, abordaron diversos temas y el exdefensor azulgrana habló sobre la situación actual del FC Barcelona, además de revelar su interés en formar parte de la entidad en un futuro como presidente.
Antes de alcanzar ese momento, Piqué comentó acerca de su retirada y marcha del equipo blaugrana. En relación con su salida, expresó: "Siempre me consideré un jugador clave en el Barcelona y siempre tuve en mente que si eso cambiaba, sería el momento de marcharme". No podía imaginarme quedándome fuera del equipo que amo y sintiéndome como una carga o una responsabilidad por no participar en los juegos. Durante años había estado considerando esta posibilidad, y al final se hizo realidad. Aconteció a finales de 2022, justo antes de la celebración del Mundial de Qatar. Tuve muchas conversaciones con Carles Puyol, ya que lo veo como un hermano. El día siguiente me producía temor. Desde pequeño, su mayor sueño era jugar en el Barça, lo cual era la única motivación que lo mantenía con esperanzas, aunque no percibía que estuviera avanzando hacia su objetivo.
El jugador central reveló las razones que lo llevaron a retirarse: "La única posibilidad de continuar jugando al fútbol era permanecer en el Barça y competir por un puesto para demostrar todo lo que he sido". En ocasiones anteriores, no era siempre titular y me enfrentaba a la situación con determinación. Sin embargo, hacia el final de 2022, reflexioné sobre todo ello y me di cuenta de que ya no podía continuar desafiando las circunstancias. Había varios aspectos que estaban fuera de su control, como la percepción pública de los salarios y los constantes fracasos del equipo. Podría haber resistido, pero opté por apartarme y retirarme.
La situación financiera del Barcelona es preocupante.
El club se encuentra en una clara crisis económica en este momento. Sin embargo, desde una perspectiva externa parece que el socio, aunque resulte difícil de admitir, valora más que el equipo marque un gol antes que el FC Barcelona desembolse millones de euros. Comprendo que el fútbol pueda generar emociones intensas, sin embargo, en situaciones como las de equipos como el Barça, Madrid o Athletic, en los que los socios son dueños del club, se requiere un enfoque distinto. A partir de ese momento, el socio debe identificar cuáles son los aspectos fundamentales. Muchos se preguntan si el club seguirá siendo solvente y evitará la quiebra o si se verá obligado a convertirse en una sociedad anónima deportiva, un tema delicado que no se discute abiertamente. La sensación general es que, mientras el club se mantenga a flote, todo está bien. Según Piqué, no parece ser una prioridad ni algo importante que el club se esté endeudando.
La Masía, también conocida como La Masía Can Planes, es un edificio de estilo neoclásico ubicado en Barcelona, Cataluña, España. Fue construida en el siglo XVIII y ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de su historia. Actualmente es un lugar emblemático que se utiliza para albergar eventos culturales y sociales, así como para la realización de actividades turísticas.
Piqué comentó sobre los jugadores de La Masía que han mostrado su talento en el primer equipo, indicando que considera que su éxito se debe más a la necesidad que a la confianza. Para él, hay una generación de futbolistas que están destacando por necesidad, ya que se cuestiona si jugadores como Lamine, Cubarsí, Baldeo y Gavi estarían teniendo esta oportunidad en otro momento. A pesar de ello, reconoce que La Masía siempre ha sido una fuente de talentos para el Barça y forma parte de la identidad y el ADN del club.
¿Podría Piqué convertirse en presidente?
Durante la conversación, Casillas sugirió que el ex defensa podría convertirse en presidente del Barcelona. Piqué reveló que, desde que planteó la idea en tono jocoso y también en serio, el interés de la gente lo ha hecho reflexionar sobre si realmente tiene esa aspiración. Después de tantas veces que te lo han preguntado, finalmente lo aprecias. Ocupar el cargo de presidente del Barça implica realizar muchos sacrificios en comparación con las ventajas que pueda ofrecer. Si observamos a los presidentes anteriores del club, queda claro que el esfuerzo realizado supera cualquier beneficio obtenido. No me interesa en absoluto lo que te brinda el cargo de Presidente del Barça. Sin embargo, considero que si en algún momento el club requiere de personas como yo, que desde pequeños han estado inmersos en la cultura del club, que sienten pasión por los colores y entienden su funcionamiento interno, entonces mi responsabilidad será estar presente, ya que el Barça lo ha dado todo por mí.
Podría decir que me encuentro en una encrucijada, ya que por un lado no veo una clara compensación, pero por otro lado, en algún momento futuro puede que me beneficie, aunque esto dependerá de diversas circunstancias. La decisión de formar parte del club está condicionada por varios aspectos de mi vida personal, por lo que debo evaluarlo detenidamente. El Barça es todo para mí, le agradezco infinitamente todo lo que me ha dado. Siempre he estado dispuesto a brindar todo lo que se necesite, ya que para mí es una prioridad. Si en algún momento surge alguna necesidad, estaré allí para ayudar al club en lo que sea necesario. "Independientemente de la tarea en cuestión, no es necesario que sea la de presidente", declaró.