A pesar de los intentos dirigidos a la reducción de costos, las disciplinas deportivas de baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey continúan representando un significativo déficit financiero.
El FC Barcelona enfrenta serias complicaciones económicas debido a las pérdidas acumulativas experimentadas en sus diversas secciones deportivas, que alcanzan un total de 32 millones de euros. No obstante, a pesar de haber implementado recortes en los presupuestos para la temporada 2023-24 y haber incrementado ciertos ingresos, disciplinas como el baloncesto, el balonmano, el fútbol sala y el hockey patines persisten en su tendencia de generar pérdidas.
Baloncesto: Constituye la sección más onerosa, con un déficit cercano a 19 millones de euros. Los ingresos previstos se sitúan en 21,7 millones de euros, mientras que los gastos correspondientes a salarios ascienden a 31,58 millones, además de 8 millones adicionales en otros tipos de gastos operativos. En el ámbito deportivo, el equipo ocupa el quinto puesto en la ACB y el octavo en la Euroliga.
Balonmano: A pesar de su dominio a nivel nacional y sus éxitos en el ámbito europeo, enfrenta obstáculos financieros. Los ingresos se limitan a 2,38 millones de euros, con gastos salariales que suman 7,35 millones y 1,96 millones en gastos operativos adicionales.
Fútbol Sala: Esta sección presenta una pérdida de 3,87 millones de euros.
Hockey Patines: Se reportan pérdidas de 2,7 millones de euros.
Por otro lado, el equipo femenino de fútbol demuestra ser rentable, generando un beneficio de 217. 000 euros.
Estas pérdidas repercuten en el cumplimiento del ‘fair play’ financiero del primer equipo de fútbol, dado que los gastos generados por las diferentes secciones se reflejan en el límite salarial global. La junta directiva, bajo el liderazgo de Joan Laporta, continúa respaldando a las secciones profesionales, con el objetivo de aumentar su sostenibilidad y minimizar las pérdidas a través de un incremento en los ingresos.