Alexander-Arnold se encuentra cada vez más cercano al Real Madrid. Este será otro traspaso que se llevará a cabo sin costo y su remuneración estará alrededor de 6,8 millones de euros netos. Leverkusen enfrenta a Bochum
La incorporación de Trent Alexander-Arnold al Real Madrid está prácticamente asegurada y representa un nuevo ejemplo de la estrategia que el club blanco ha implementado en los últimos años: fortalecer su plantilla con futbolistas de alto nivel que están finalizando sus contratos con sus respectivos equipos.
Esta política, liderada por Florentino Pérez, ha permitido a la institución adquirir a grandes figuras sin la necesidad de pagar un traspaso, aunque conlleva la entrega de primas significativas y salarios altos. Ejemplos recientes como los de David Alaba, Antonio Rüdiger y Kylian Mbappé han trazado un camino que ahora seguirá el defensor inglés del Liverpool.
Una estrategia consolidada desde el año 2021
Aunque el Real Madrid había optado en ocasiones anteriores por fichar a jugadores que llegaban libres, fue en 2021 cuando esta práctica se convirtió en esencial para su mercado de transferencias. La llegada de David Alaba procedente del Bayern de Múnich marcó el inicio de esta tendencia. Con 28 años y un valor de mercado superior a los 50 millones de euros, el austriaco firmó por cinco temporadas con un salario anual de 11 millones. Su impacto en el equipo fue inmediato, contribuyendo al título de la Champions League alcanzado en la temporada 2021-22.
Un año más tarde, en 2022, el Real Madrid repitió esta táctica con Antonio Rüdiger, quien se unió al equipo libre desde el Chelsea con una valoración aproximada de 40 millones. El defensa alemán firmó un contrato de cuatro temporadas con un sueldo cercano a los ocho millones anuales. Desde su llegada, se ha establecido como un elemento clave en la defensa del equipo.
Sin lugar a dudas, la operación de mayor envergadura a 'costo cero' en la historia del Real Madrid ha sido la de Kylian Mbappé. Después de años de especulaciones y negociaciones fallidas, el club blanco anunció su llegada el 3 de junio de 2024. A pesar de llegar como jugador libre, la contratación del astro francés implicó un notable desembolso en forma de prima de fichaje, valorada en alrededor de 100 millones de euros. Además, su contrato incluye un salario anual de aproximadamente 20 millones de euros, posicionándolo como el jugador mejor remunerado del equipo.
El valor de mercado de Mbappé en el momento de su fichaje se encontraba cerca de los 180 millones de euros, lo que refleja el gran negocio realizado por el Real Madrid al no tener que abonar un traspaso al PSG. Su llegada representa un avance cualitativo para la plantilla y refuerza aún más el ataque del conjunto dirigido por Carlo Ancelotti.
Un año tras la incorporación de Mbappé, el Real Madrid se encuentra en la fase final de asegurar otro fichaje sin coste de transferencia: Trent Alexander-Arnold. El defensor derecho del Liverpool, cuya cotización se evalúa en 70 millones de euros, se sumará al plantel en el verano de 2025, una vez que su contrato con la entidad inglesa expire. Aunque el club madridista se beneficiará al no abonar un traspaso, su remuneración estará alineada con su prestigio, situándose entre los niveles más altos de la escala salarial del equipo.
No se han publicado cifras oficiales respecto a su contrato, pero se anticipa que Alexander-Arnold comprometerá su futuro durante cinco años y percibirá alrededor de 6,8 millones de euros netos anuales (lo que equivale a entre 13 y 16 millones brutos). La suma de la prima de fichaje que recibirá no ha sido divulgada, aunque probablemente será considerable, en consonancia con otros contratos recientes de jugadores adquiridos a coste cero.
Un enfoque de fichajes que maximiza el rendimiento financiero
La táctica del Real Madrid en el manejo de agentes libres no solo ha fortalecido el equipo con futbolistas de alta calidad, sino que también ha generado un ahorro significativo en términos de transferencias. A pesar de que estos fichajes conllevan primas y salarios elevados, el hecho de evitar desembolsos exorbitantes a otros clubes permite al club gestionar sus recursos económicos de manera más eficiente.
Con la llegada de Alexander-Arnold, el Madrid reafirma la efectividad de su modelo de fichajes, que ha demostrado ser exitoso. La incorporación del jugador inglés fortalecerá una posición crucial en el equipo y continuará con una estrategia de mercado que, hasta este momento, ha proporcionado resultados positivos tanto en el ámbito deportivo como en el financiero.