América Femenil está experimentando uno de sus torneos con la mayor cantidad de jugadoras lesionadas en la historia de una sola competencia.

 


América Femenil está experimentando uno de sus torneos con la mayor cantidad de jugadoras lesionadas en la historia de una sola competencia. 


Desde el inicio del torneo, varias integrantes del equipo han sufrido lesiones, incluyendo a dos de ellas que padecieron lesiones graves que las han dejado inactivas por el resto del campeonato. Aylin Aviléz presentó una ruptura de ligamentos cruzados, lo que implica que estará fuera de actividad durante aproximadamente siete u ocho meses.  Asimismo, se ha confirmado que Priscila Da Silva ha sufrido una lesión parcial en los ligamentos, lo que también la mantendrá alejada de la competición por varios meses. 


Además, Sarah Luebbert estará inactiva durante algunas semanas debido a una lesión muscular, mientras que Sandra Paños podría estar ausente por varios meses. Kiana Palacios también se encuentra fuera por semanas y ha perdido varios partidos anteriormente, al igual que en jornadas pasadas se vio la ausencia de Scarlett Camberos, Chidinma Okeke y Karina Rodríguez. 


¿Cuáles son las razones detrás de tantas lesiones? 


Este es un asunto que merece un análisis, ya que se podría pensar que es consecuencia de un deficiente trabajo físico o simplemente 'mala suerte', sin embargo, es un aspecto que el cuerpo técnico debe abordar con seriedad, dado que no es una situación normal, especialmente considerando que se tuvo una pretemporada adecuada. 


Es importante recordar que una situación similar afectó al equipo masculino durante el semestre anterior, donde el número de lesionados llegó a ser de hasta 18 jugadores en distintos momentos del torneo. 


Esto representa un grave contratiempo para Ángel Villacampa, quien se encuentra bajo presión para conseguir este título tras varios fracasos en torneos recientes, y no debemos pasar por alto que en mayo tendrán lugar las fases finales de la Concacaf W Champions Cup. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente