Ansu Fati ha registrado un total de 186 minutos de juego en esta temporada, distribuidos a lo largo de ocho partidos: cuatro en LaLiga (Alavés, Sevilla, Espanyol y Real Sociedad), tres en la Champions League (Mónaco, Young Boys y Bayern de Múnich) y uno en la Copa del Rey (Barbastro). Hasta la fecha, no ha logrado marcar goles ni proporcionar asistencias. Su participación en LaLiga se detuvo tras el encuentro contra la Real Sociedad el 10 de noviembre en el Reale Arena.
Curiosamente, durante el partido contra Osasuna, a pesar de las numerosas rotaciones en el equipo, no pudo jugar ni un solo minuto. Este sábado, el entrenador dejó entrever la posibilidad de que pueda tener oportunidades en la fase final de la temporada. “Veremos si es viable. Si lo requerimos, jugará. No es una situación sencilla para él”, declaró el técnico.
Además, en relación a la posibilidad de que Fati tenga minutos en este periodo, Hansi Flick subrayó la actitud de otros jugadores que tampoco han tenido oportunidades. “Pau, Víctor y Pablo Torre están realizando entrenamientos excepcionales, y eso es lo que busco: que trabajen con dedicación y se entreguen al máximo. Este es el deber del jugador, y eso es todo lo que tengo que comentar al respecto”, afirmó el entrenador alemán.
Durante el mercado invernal, se negó a abandonar el Barça a pesar de las propuestas que recibió por parte del Besiktas, que luchó por su fichaje hasta el último momento. En diciembre, surgieron rumores sobre la posibilidad de un traspaso a otro club de LaLiga, como el Sevilla. Desde entonces, han llegado especulaciones y ofertas de diferentes equipos, pero el jugador ha optado por no marcharse. El último club que sonó, mientras el mercado seguía abierto, fue el Besiktas, que parece persistir en su interés.
El Barça está explorando estrategias para "liberarse" del jugador y ha tomado una decisión sorprendente: considerar una posible renovación. Con este movimiento, se plantea principalmente reducir su alto salario de más de 13 millones de euros brutos, un monto excesivo para un futbolista que no está participando activamente. Además, se busca disminuir su cláusula de rescisión, haciéndola más accesible para cualquier equipo interesado.
Asimismo, según Transfermarkt, su valor ha sufrido un notable descenso y es poco probable que alguien esté dispuesto a pagar una suma significativa por un jugador que actualmente no justifica tal inversión. De acuerdo con la plataforma especializada, el valor de mercado de Ansu Fati se sitúa en cinco millones de euros, lo que implica una disminución de cinco millones respecto a la última actualización de su valor a finales del año pasado.