El FC Barcelona se enfrentará a Osasuna en el partido correspondiente a la jornada 27 de LaLiga, el cual fue reprogramado debido a la lamentable muerte del médico del equipo blaugrana, Carles Miñarro, ocurrido en el hotel de concentración dos horas antes de que comenzara el encuentro el pasado 8 de marzo.
El Barcelona en busca del liderato
El Barcelona acoge a Osasuna en el estadio Lluís Companys en el partido de Liga reprogramado que corresponde a la jornada 27, con la intención de posicionarse como el líder exclusivo de la tabla de clasificación. Actualmente, el equipo dirigido por Hansi Flick se encuentra en primer lugar, aunque empatado en puntos con el Real Madrid. Por lo tanto, obtener la victoria es crucial para mantener su ventaja sobre el equipo de Ancelotti y abrir una ligera ventaja sobre sus eternos competidores.
En este sentido, el Barcelona tiene la oportunidad de alcanzar su sexagésima victoria en la competencia liguera, y además de superar al Real Madrid por tres puntos, podría distanciar al Atlético de Madrid en siete puntos, un margen considerable considerando la etapa de la temporada en la que nos encontramos, con diez partidos restantes para cada conjunto.
Un encuentro lleno de controversia
El partido ha generado controversias relacionadas con el calendario. Este fue aplazado debido al triste fallecimiento del médico del Barcelona, Carles Miñarro, hallado sin vida en su habitación del hotel previo al partido a principios del mes de octubre. En este momento, LaLiga se recupera de una pausa por los compromisos internacionales de selecciones. A pesar de que los jugadores europeos han podido reintegrarse al grupo (aunque se puede notar el cansancio), aquellos que representan a selecciones sudamericanas llegarán ajustados al encuentro. De hecho, Raphinha y Ronald Araújo no participarán en el partido debido a las largas distancias de viaje y la escasa cantidad de descanso.
Por esta razón, el Barcelona solicitó que el encuentro no se realizara en estas fechas; sin embargo, la programación obligaba a su realización. El Barcelona continúa compitiendo en todas las competiciones, y LaLiga no podía arriesgarse a posponer el partido y esperar a que el Barcelona fuese eliminado de la Copa o la Champions League. De hecho, la única fecha libre en el calendario, en caso de que el Barcelona avance a la final de la Copa o a la final de la Champions League, sería el miércoles entre la penúltima y la última jornada de Liga, pero las normas impiden que el partido se juegue entonces, ya que los dos últimos encuentros de los equipos en la liga deben llevarse a cabo en horarios unificados para no interferir con los otros enfrentamientos.
Otras ausencias en el Barcelona
Además de la baja ya mencionada de Raphinha y Ronald Araújo por sus compromisos con selecciones nacionales, el Barcelona no podrá contar con Pau Cubarsí y Andreas Christensen para la defensa, así como con Marc Casadó debido a la rotura del ligamento externo de la rodilla derecha.
Cómo llega Osasuna
El equipo navarro llega a Barcelona situado en la décimocuarta posición en LaLiga y considera el partido como una ocasión para alejarse de las posiciones de descenso, de las cuales se encuentra a seis puntos de distancia; sin embargo, se presentará sin presión ante un adversario de mayor calibre. No obstante, ya lograron una victoria en el encuentro de ida y están listos para causar sorpresa en su visita a Barcelona.
Osasuna no podrá disponer de Bryan Zaragoza, quien fue crucial en la victoria del primer partido, ni de Unai García, ambos debido a lesiones. Además, Lucas Torró no podrá participar debido a la acumulación de tarjetas amarillas.