El Real Madrid Castilla solo logró obtener un punto en un encuentro influenciado por el clima adverso y la escasa fortuna de los jugadores

 


El Real Madrid Castilla solo logró obtener un punto en un encuentro influenciado por el clima adverso y la escasa fortuna de los jugadores blancos en términos de finalización. 


El Real Madrid Castilla se enfrentaba a una de las jornadas más desafiantes de 2025.  Se medía ante el Real Murcia en el estadio Alfredo Di Stéfano, un partido de alta exigencia contra el segundo clasificado de la categoría, ante el cual ya había sufrido una derrota en la primera vuelta de la liga (3-1). Los jóvenes dirigidos por Raúl intentaban recuperar su posición en los puestos de playoff. La asistencia al encuentro fue de 1365 personas. 


El equipo blanco llegaba al partido sumido en una racha de tres empates consecutivos, habiendo logrado cuatro igualdades en los últimos cinco encuentros. No obstante, contaba con un margen de puntos satisfactorio respecto al descenso y se mantenía invicto en 2025. Por su parte, el Real Murcia arribaba a la capital con un rendimiento irregular, habiendo conseguido solo dos victorias en sus últimos cinco partidos y ubicándose a tres puntos del liderato. 


Raúl tenía que afrontar algunas bajas significativas entre sus titulares; el portero Mario Luis había sido convocado para la selección sub-21 española y el lateral izquierdo Valdepeñas para la sub-19.  Los once jugadores elegidos para el partido fueron: Fran González; Mario Rivas, Jacobo, Edgar Pujol; David Jiménez, Pol Fortuny, Chema, Manuel Ángel, Yusi; Loren Zúñiga y Gonzalo. 


Cubiertos de barro y fútbol


La primera mitad estuvo caracterizada por los resbalones, el agua y las oportunidades. Ambos equipos demostraron tener enfoques de juego muy definidos y antagónicos. El Castilla desde el inicio buscó ejercer su control a través del pase y la presión; en contraste, el Murcia adoptó una postura defensiva, cerrando espacios y optando por balones largos detrás de los defensores. 


Ambos equipos generaron oportunidades; el Castilla intentó sorprender desde larga distancia en varias ocasiones y con un centro lateral que estuvo muy cerca de ser rematado por Gonzalo.  El atacante del Madrid fue muy activo durante los primeros 45 minutos, realizando conducciones peligrosas. Sin embargo, no logró ocasionar problemas significativos a la defensa rival. La oportunidad más clara para los blancos fue un mano a mano que David Jiménez falló, siendo detenido por el portero murciano.  Los visitantes también tuvieron sus oportunidades y estuvieron muy cerca de marcar en los minutos finales con un remate en el área que se desvió ligeramente del poste. 


Una auténtica contienda que finalizó sin ganador


El clima adverso del primer tiempo no se comparó en nada con la segunda mitad.  El campo se convirtió prácticamente en un coliseo romano, y los 22 futbolistas, cubiertos de barro, jugaron con más corazón que razonamiento. De manera casi incomprensible, David Jiménez desaprovechó otra clara ocasión de gol dentro del área; los blancos estaban a punto de abrir el marcador. 

Los murcianos fueron los primeros en presentarse en el banquillo en busca de respuestas, pero desde los vestuarios se percibía que solo un equipo había emergido. Una notable acción individual de Jacobo estuvo a punto de culminar en el primer gol del equipo blanco, aunque el tanto tuvo que esperar. Raúl recurría al banquillo en busca de energías renovadas, introduciendo a Antonio David y Borja Alonso en sustitución de Chema, quien había sido advertido, y Zuñiga, que había dejado todo en el campo. 


El Murcia se encontró con el travesaño en una jugada a balón parado, que representó su oportunidad más clara en la segunda mitad.  Lorenzo Aguado ingresó en el minuto 80 en reemplazo de Pol Fortuny, con David Jimenez recalibrando su posición hacia el centro del campo. El partido también se tornó más complicado en el ámbito arbitral cuando, en el minuto 85, Saveljich recibió tarjeta roja tras una entrada imprudente sobre Gonzalo.  El máximo goleador de la categoría estuvo cerca de anotar en la última jugada del encuentro, donde el Castilla mereció más que el empate. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente