Flexibilidad táctica: El Barcelona logra el éxito con tres estilos distintos en una semana
Hansi Flick continúa descubriendo soluciones en su FC Barcelona en el año 2025. Tras el descenso colectivo de rendimiento del equipo azulgrana entre noviembre y diciembre del año anterior, el entrenador ha ajustado aspectos específicos dentro del conjunto para, mediante la flexibilidad táctica, resolver encuentros sin alterar el esquema fundamental ni la estructura de su alineación. En solo siete días, el Barcelona presentó tres versiones alternativas para permanecer en la competencia por el triplete, confirmando su estatus como el club más en forma en Europa en la actualidad.
Verticalidad y juego ultra ofensivo contra el Atlético (4-4)
En el partido de ida de las semifinales de Copa contra el Atlético, el Barcelona implementó un juego vertical y altamente ofensivo, el cual ha caracterizado al equipo desde la llegada de Hansi Flick. A pesar de haber recibido dos goles en los primeros seis minutos, los culés fueron una verdadera apisonadora desde el minuto diez hasta el ochenta, anotando cuatro goles, que bien pudieron haber sido varios más. En total, los catalanes realizarons dieciséis disparos (nueve a portería) y terminaron empatando en un encuentro que resultó ser una auténtica montaña rusa emocional.
A pesar de la sensación negativa que dejó el empate, debido al descenso de intensidad en los últimos diez minutos y la falta de concentración ante un oponente de gran calibre, el Barcelona demostró carácter y determinación para resolver un partido que, en ocasiones anteriores, habría sido una auténtica pesadilla. Los encuentros intensos, con espacios y un ritmo vertiginoso, son los que más benefician al juego azulgrana esta temporada. No es de sorprender que el equipo ya haya acumulado 125 goles en tan solo 41 partidos.
Practicidad y eficacia ante la Real Sociedad (4-0)
Por el contrario, en el enfrentamiento contra la Real Sociedad, las circunstancias fueron completamente diferentes. Los donostiarras llegaron a Montjuïc con la intención decidida de mantener su portería en cero y, durante los primeros quince minutos, ejecutaron su estrategia con precisión, logrando incluso aproximarse a la meta azulgrana en un par de ocasiones. Sin embargo, tras la expulsión de Elustondo en el minuto diecisiete, únicamente hubo un equipo en el campo. A otros clubes, como el Benfica, les podría costar aún más ser superiores ante un adversario en inferioridad numérica y replegado en su propio campo.
Con el Barcelona, en cambio, era evidente que el encuentro estaba decidido con la salida de Aritz. La goleada era solo cuestión de tiempo; doce minutos después de la tarjeta roja, el marcador ya reflejaba un 2-0 y el partido estaba completamente resuelto. En la segunda mitad llegaron dos goles más para un Barcelona que, conscientes de las complicaciones en el calendario para el resto de marzo, redujo la intensidad en sus ataques para administrar una ventaja sólida ante un oponente que ni siquiera intentó realizar un disparo durante todo el encuentro.
Sacrificio y orden defensivo en la visita a Benfica (0-1)
Para concluir la semana en la que Hansi Flick confirmó su adaptabilidad táctica, el FC Barcelona logró la victoria frente al Benfica, a pesar de haber jugado con diez jugadores durante 68 minutos debido a la expulsión de Pau Cubarsí. La salida forzada de Dani Olmo para reorganizar la defensa con la entrada de Ronald Araujo obligó al equipo a ajustar sus líneas en un bloque más cohesionado, sin embargo, sin replegarse del todo en su propia mitad del campo.
En efecto, el gol que otorgó la victoria fue resultado de la presión alta ejercida por Raphinha, un aspecto que los culés mantienen consistentemente, incluso en situaciones de desventaja numérica. El encuentro en Lisboa requería orden y sacrificio, lo cual el equipo comprendió de inmediato. Una de las metas que el FC Barcelona tenía pendientes al inicio de la primera mitad de la temporada era perfeccionar el orden táctico y la solidez en defensa. En este 2025, el equipo se mantiene invicto en 16 partidos, de los cuales ha conseguido ganar la mitad (8) sin permitir goles.