No es una circunstancia sencilla para el Barça Atlètic. Con cada jornada que transcurre, observa cómo el equipo se hunde progresivamente y se aleja de la meta de la Primera RFEF. Hasta el momento, la estrategia para lograr la salvación parece ser una tarea sumamente complicada, y esa hipotética botella que debería contener el mapa que revela las claves para la permanencia sigue sin ser hallada, navegando errante en alta mar.
El Estadi Johan Cruyff prácticamente no ha registrado victorias durante la presente temporada, por lo que es preciso recurrir a la memoria para evocar aquel triunfo por la mínima ante el Zamora, en septiembre. Efectivamente, ha transcurrido medio año desde ese evento. En la actualidad, con Sergi Milà dirigiendo desde el banquillo, se observan mejoras en algunos aspectos, aunque estas no resultan ser suficientemente significativas. Y es que, como advirtió Albert Sánchez en su momento, es necesario llevar a cabo numerosas acciones correctamente para lograr victorias en esta categoría.
Rival accesible, resultado insuficiente
El Tarazona representó un adversario que, con un mínimo aumento en precisión e intensidad, podría haber sido superado sin dificultad. Su propio entrenador mostraba incredulidad ante el hecho de haber conseguido un punto en un duelo en el que se mantuvieron replegados y optaron por no presionar, lo cual permitió que se sellara el empate.
La acción que desembocó en el gol del equipo visitante es completamente incomprensible y vuelve a evidenciar la falta de concentración en instantes cruciales. Debido a la inacción de la defensa azulgrana, Llacer se encontró con una oportunidad regalad en el área, lo que le permitió colocar a su equipo en ventaja en el marcador.
Toni, Dacosta y Jofre Torrents, las notas positivas
De igual manera, la respuesta del equipo fue adecuada, como en numerosos encuentros previos, y Toni Fernández demostró nuevamente su calidad para marcar la diferencia y nivelar el partido.
Con la salida de Unai Hernández, excapitán y esencia del Barça Atlètic, Toni ha asumido esos galones para evidenciar su capacidad en la zona de tres cuartos. Ya había realizado una intervención similar ante el Nàstic para reducir la diferencia, y en esta última jornada no fue la excepción. Comprometido en labores defensivas y perseverante en la presión, se sitúa como una de las joyas de un filial que atraviesa sus momentos más difíciles.
Asimismo, también fue notable el desempeño de Raúl Dacosta, quien sobresalió con su capacidad de desbordar y su propensión a disparar en múltiples ocasiones. Seguramente, el hecho de aumentar el número de tiros y no dudar tanto sigue siendo una de las asignaturas pendientes del equipo. Esto fue respondido por Milà en la rueda de prensa posterior al partido: “La grandeza radicará en tener variedad de registros para finalizar las jugadas. Hemos intentado hacerlo con Raúl y Toni. Es un equipo complicado de prever en cuanto a la dirección que tomará”.
También se reportó otra noticia alentadora en relación a La Masia, con el debut de Jofre Torrents en el equipo filial. Este jugador surgido de la cantera es considerado una de las promesas del club y posee un futuro brillante por delante. Se trata de un lateral técnico, ágil y habilidoso, que incluso ha tenido la oportunidad de entrenar con el primer equipo durante el reciente parón por selecciones.
Final de temporada con obstáculos por delante
A partir de este momento, no se presentarán adversarios sencillos, ya que para asegurar la permanencia será esencial acumular puntos de cualquier forma. El próximo rival en casa será, nada menos, que el líder de la liga, la Cultural Leonesa (sábado 29, 18 h), equipo contra el que ya se logró un empate en su estadio. Diego Kochen también manifestó claramente el nuevo objetivo en las declaraciones realizadas en zona mixta: “No lo sé. El tiempo lo dirá. Nosotros continuaremos trabajando y concentrándonos en lo nuestro, que es lo que nos corresponde”. Del mismo modo, deberán viajar a Bilbao para enfrentarse al Athletic Club B este próximo viernes 21 (20:30 h).
El Juvenil de Belletti se encuentra en un momento excepcional
Aunque las cosas no van bien para el filial azulgrana, el Juvenil dirigido por Juliano Belletti parece tener un desempeño óptimo y se encamina hacia una temporada histórica. La victoria contundente contra el Zaragoza (5-0) en la final de la Copa del Rey evidenció la superioridad aplastante de un equipo con talentos como Juan Hernández y Hugo Alba, ambos anotadores de un doblete, el destacado Quim Junyent que opera entre líneas, y el incisivo y goleador Arnau Pradas en la posición de extremo.
Con la obtención de este primer título, queda evidenciado que este conjunto de jugadores tiene el potencial para lograr grandes hazañas y proporcionar numerosas alegrías. Ahora se encuentran a la espera de los próximos acontecimientos en la Youth League y en la liga.
Aprovecho la oportunidad para recordar que pueden seguir la cobertura de los partidos a través de nuestro perfil de Twitter: @INIE8TAZO y @sergi_vlz, así como los vlogs que producemos desde el Estadi Johan Cruyff o durante desplazamientos especiales, como fue el último realizado a Tarragona.