Raphinha fue nuevamente el protagonista en Lisboa al anotar el único gol del partido que le dio la victoria al FC Barcelona

 


Raphinha fue nuevamente el protagonista en Lisboa al anotar el único gol del partido que le dio la victoria al FC Barcelona sobre Benfica con un marcador de 1-0. 


El FC Barcelona demostró su calidad de campeón en la Champions League 2024-25. El equipo azulgrana logró una gran victoria en el Estádio da Luz contra el Benfica, con un Raphinha inspirado y un Szczesny imparable. El delantero brasileño brilló una vez más en Lisboa al marcar un golazo que acercó a su equipo a la clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones. A pesar de jugar con un jugador menos por la expulsión de Cubarsí durante 70 minutos, el equipo logró la victoria gracias a la actuación estelar del delantero. 



Con una sólida actuación en Lisboa, el equipo de Hansi Flick demostró una vez más su dominio y determinación al asegurar una importante victoria que los coloca en una posición favorable para el partido de vuelta contra el Benfica en Montjuïc. El encuentro se llevará a cabo el martes 11 de marzo a las 18:45, con el Bayern Munich adelantándose en la eliminatoria en general. 



Flick presentó una alineación inusual al enfrentar al Benfica. 

El FC Barcelona logró un sextete ofensivo en Lisboa. Hansi Flick pisó el campo del Estádio da Luz con determinación y presentó su mejor alineación ante el Benfica.  El entrenador del Barcelona mantuvo su alineación defensiva regular contra el equipo de Bruno Lage, con Szczesny como portero y Kounde, Íñigo, Cubarsí y Balde como defensores. Después de descansar ante la Real Sociedad, estos dos jugadores volvieron a ser titulares en el partido siguiente. 



Sin embargo, a partir de la mitad del campo se pudo apreciar una formación nunca antes vista. Flick eligió a seis jugadores que no habían jugado juntos en esta temporada, optando por un centro del campo formado por Frenkie de Jong, Pedri y Dani Olmo, y una delantera compuesta por Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski. No obstante, el tiempo del experimento en el campo fue breve, ya que la expulsión de Pau Cubarsí llevó al entrenador a modificar su estrategia por una más conservadora para mantener el resultado. 



El Barça tuvo un primer tiempo lleno de contratiempos. 

El juego dio inicio con un ambiente de alta competitividad y emoción. Tan solo 60 segundos después de que el árbitro diera inicio al partido, Szczesny tuvo que realizar una espectacular intervención con la mano para detener un potente remate rasante de Aktürkoglu que se dirigía justo al poste. No pasó mucho tiempo para que los seguidores del Barcelona respondieran, ya que al minuto tres, Dani Olmo realizó un potente disparo desde la distancia que apenas se desvió.   



Después de un inicio frenético, la intensidad del partido disminuyó, sin embargo, el ambiente en el estadio Da Luz seguía siendo electrico y el equipo local seguía mostrando su determinación en el campo. El plan estaba bien definido, los blaugranas apostando por su reconocida defensa adelantada y asumiendo el papel de protagonistas, mientras que las 'águilas' se mantenían a la espera en su propio campo con la intención de causar daño en los contraataques. 



En el minuto 13 del partido, sucedió un acontecimiento sorprendente en la zona de Trubin. Lewandowski recibió un pase de Raphinha y disparó rápidamente a portería, el arquero logró rechazar el balón, pero quedó suelto en el área chica y el delantero lo volvió a intentar, provocando una brillante intervención del portero ucraniano. Al final, Lamine intentó aprovechar el rebote pero su disparo fue débil y fue detenido por el portero, quien calmaba la situación después de una oportunidad en la que no se entiende por qué los jugadores catalanes no anotaron. 



El equipo de Flick perdió intensidad en los siguientes minutos y recibió un duro golpe al minuto 21. Pavlidis salía corriendo a toda velocidad hacia Szczesny, cuando Cubarsí se tiró al suelo y lo derribó sin hacer contacto con el balón, lo que provocó que Zwayer sacara la tarjeta roja. 



La expulsión del defensa calmó un enfrentamiento que, durante 20 minutos, se había desarrollado a un ritmo frenético. El equipo del Barcelona optó por resguardar su área con más jugadores cerca de la portería de 'Tek', mientras que los jugadores del Sporting de Lisboa no lograban plasmar su ventaja numérica en el juego, resultando en escasa creatividad en ataque. De esta manera, el partido llegaba al medio tiempo con el marcador empatado a cero y con todo por decidir en la segunda mitad del encuentro. 



La controversial expulsión de Cubarsí generó mucha controversia. 

En el minuto 22 del partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League entre el FC Barcelona y el Benfica, Pau Cubarsí fue expulsado, dejando al equipo catalán con diez jugadores en el campo. El defensor del Barcelona cometió un error al hacer falta sobre el delantero griego Vangelis Pavlidis en las cercanías del área, justo cuando éste se disponía a enfrentar al portero Szczesny en solitario.  El jugador número dos se pasó de fuerza y, al fallar el contacto con el balón, terminó derribando al delantero estrella del equipo de las 'águilas'. 



El árbitro principal, Felix Zwayer, no tuvo ningún reparo en sacarle la tarjeta roja al defensor de 18 años por ser el último jugador en la jugada. No obstante, la carrera rápida de Pavlidis se produjo después de que posiblemente hubiera cometido una falta sobre Frenkie de Jong en la zona central, durante un duelo aéreo, que pasó desapercibida por el árbitro alemán. El VAR confirmó la decisión y Szczesny detuvo brillantemente el tiro libre de Kocku para evitar el gol. 



Cubarsí sufrió su primera expulsión en su carrera, recordando el mal momento de la temporada pasada en cuartos ante el Paris Saint-Germain, donde Ronald Araujo también fue expulsado en la primera mitad del partido de vuelta. 



El sistema de videoarbitraje mostró problemas nuevamente en partidos disputados en Europa. 

Durante la primera mitad, el FC Barcelona logró mantener el empate ante el Benfica a pesar de que el arbitraje perjudicó claramente a los dirigidos por Hansi Flick. Además de la posible falta que precedió a la expulsión de Cubarsí en el minuto 22, el árbitro principal Felix Zwayer no mostró una tarjeta roja evidente al luxemburgués Leandro Barreiro justo antes del descanso. 



El jugador del centro del campo llegó tarde a disputar un balón dividido, impactando con los tacos en la pierna derecha de Iñigo Martínez, quien se lanzó al suelo a tiempo para quedarse con la posesión del balón. El árbitro alemán decidió mostrar una tarjeta amarilla por la falta de pisotón, y esta determinación fue apoyada por el colegiado alemán Bastian Dankert desde el VAR. De esta manera, el Benfica logró conservar la superioridad numérica para la segunda mitad, lo que resultó fundamental para igualar el desarrollo del partido en el que el Barcelona fue el claro dominador en los primeros 20 minutos. 



Además, Zwayer mostró tarjeta amarilla a Iñigo por quejarse, a pesar de que fue el vasco quien sufrió la dura falta de Barreiro. El jugador número 5 del Barcelona arrojó con enojo su espinillera al suelo al darse cuenta de que los árbitros no estaban considerando siquiera revisar la falta para cambiar la tarjeta amarilla por una roja. De manera similar, Ronald Araujo también mostró su descontento con la decisión del árbitro, lo que le valió recibir una amonestación al finalizar la primera mitad del partido. 



Una vez más, Raphinha se destacó como la figura principal en Lisboa. 

Tras el descanso, el Benfica regresó con determinación y buscando aprovechar su superioridad en número de jugadores en el campo.  Se lanzaron al ataque y pusieron a Szczesny a prueba en varias ocasiones, pero el portero logró evitar que su arco cayera en los primeros minutos del segundo tiempo. 



Tras resistir el intenso ataque de los rivales durante aproximadamente 15 minutos, el equipo del Barcelona logró recuperar su juego y pronto lograría la merecida victoria. Raphinha sorprendió a Carreras desde atrás al cortar un pase arriesgado de António Silva. El jugador número '11' del Barcelona se encontraba en una posición favorable frente a la portería de Trubin y ejecutó un disparo rasante impecable que se fue desviando hasta colarse pegado al poste de la portería de Lisboa, lo que les dio la ventaja a los azulgranas. 



El increíble gol de 'Rapha', que nuevamente demostraba ser el héroe en Da Luz al anotar el gol de la victoria en el último minuto, resultó ser un golpe duro para las 'águilas', que parecían tener el partido a su favor.  A pesar de los desafíos, el equipo del Barça liderado por Flick demostró su espíritu de campeón y logró superarlos. 



El final del partido fue tan emocionante que mantenía en vilo a todos los espectadores. A los 80 minutos, el árbitro marcó un penalti a favor de los portugueses por una falta que supuestamente cometió 'Tek' contra Belotti, pero el VAR anuló la decisión debido a un fuera de juego previo. El equipo de Bruno Lage presionó a los jugadores del Barcelona en su propio campo con varios tiros de esquina, sin embargo, la defensa se mantuvo sólida y lograron mantener su portería a salvo gracias a las increíbles intervenciones del portero polaco, que realizó un total de 8 paradas.  Así, consiguieron salir de Lisboa con una importante victoria que los acerca a los cuartos de final de la Champions League. 

 

Hansi Flick fue respaldado por Szczesny. 

La actuación de Wojciech Szczesny en el partido contra el Benfica será recordada en la historia de la competición. La actuación del portero de 34 años de origen polaco fue sobresaliente, siendo crucial para la victoria del equipo catalán en un estadio que siempre presenta dificultades. 



En resumen, 'Tek' efectuó ocho paradas en total, destacándose la mayoría de ellas por su mérito, y logró evitar dos goles importantes. En el minuto inicial, el portero realizó una espectacular atajada para evitar un gol de Aktürkoglu, y en los últimos instantes del partido, al minuto 90+3, volvió a lucirse al detener un potente disparo de Renato Sanches desde fuera del área.  

De esta forma, Szczesny continúa sin recibir goles en todas las competiciones, con un récord de 12 victorias y 2 empates. Además, ha mantenido su portería imbatida en ocho de los 14 partidos disputados en la presente temporada. El portero ha demostrado estar a la altura de la confianza depositada por Hansi Flick, quien ha sido respaldado por el tiempo en su decisión arriesgada de nombrar al jugador como el principal guardián de la portería del Barça, un título que se ha ganado a pulso. 

 

El partido entre Benfica y Anatolii Trubin terminó con un resultado de 0-0, destacando la actuación de Tomás Araújo en la defensa. La principal figura del encuentro fue Trubin, quien se lució en la portería con grandes intervenciones. En el minuto 57, Nicolás Otamendi, António Silva y Álvaro Carreras fueron sustituidos por Orkun Kökçü y Renato Sanches. 84) fue sustituido por Belotti en el minuto, Leandro Barreiro. Fredrik Aursnes y Andreas Schjelderup (sustituido por Rego en el minuto 70) formaban parte del equipo en ese momento. Vangelis Pavlidis fue cambiado por Cabral en el minuto 70. Kerem Aktürkoglu, a los 84 años. 

 1), Pedri (Ezquerdo, min. 75), Busquets (Morán, min.  85), Dest (Ferrán, min. 75); Memphis (Víctor Gómez, min.  85), Braithwaite (Guillamón, min. 75).  Pedri y Dani Olmo fueron sustituidos por Araujo en el minuto 79.  Ferran Torres entró en el minuto 28 en lugar de Lamine Yamal. Raphinha y Lewandowski fueron sustituidos por Gerard Martín en el minuto 56. Setenta y ocho años de edad. 

Goles marcados por Raphinha en el minuto 1, dejando el marcador en 0-1.  El número 61 debe ser parafraseado y redactado de otra forma. ¿Puede proporcionar más contexto o información para poder ayudar mejor? 

Juez: Felix Zwayer. Advertencias fueron aplicadas a los jugadores de Lisboa Barreiro, António Silva, Carreras y Rego, así como a los jugadores de Barcelona Iñigo Martínez y Ronaldo Araujo. Pau Cubarsí también fue expulsado por él. 

 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente