Todo indica que el Real Madrid está a punto de adquirir los servicios del lateral derecho de 26 años, Trent Alexander-Arnold. Si se lleva a cabo esta transacción, se considerará como una de las principales "oportunidades" del mercado, dado que el conjunto merengue sumaría a sus filas a uno de los futbolistas que actualmente se posiciona como un fuerte candidato para el título de mejor lateral derecho a nivel global.
Además, los blancos lograrían concretar esta operación sin necesidad de realizar ningún pago por traspaso. Esto se debe a que el polivalente jugador británico culmina su contrato con el Liverpool el próximo 30 de junio y no tiene intenciones de renovarlo, lo que permitiría al Real Madrid incorporarlo como agente libre.
Alexander-Arnold podría haber sido parte del Barcelona; sin embargo, su fichaje no se concretó.
Recientemente, ha emergido información que sugiere que Trent Alexander-Arnold podría haber llegado mucho antes al fútbol español, aunque no al club "Vikingo", sino curiosamente a su eterno rival, el FC Barcelona. Según se reportó en 'Què t’hi Jugues! ' de la SER, se reveló que el equipo barcelonés mostró un interés genuino en fichar al lateral en las últimas temporadas.
La fuente mencionada afirma que Alexander-Arnold fue considerado por el FC Barcelona en la etapa en que Xavi Hernández era el entrenador y Jordi Cruyff ocupaba el cargo de director deportivo. Se mencionó incluso que Deco, el actual director deportivo del club, se reunió con el representante del jugador, su hermano mayor, para discutir la posibilidad de llevar a cabo dicha contratación.
Sin embargo, el medio de comunicación español destaca que la negociación no llegó a un buen término debido a la complicada situación financiera del FC Barcelona. Es relevante recordar que, siendo uno de los mejores laterales derechos a nivel mundial, adquirir a Alexander-Arnold representaría una inversión considerable para las finanzas del club catalán, especialmente si implicaba algún tipo de transferencia.
Basta con considerar las cifras que se mencionan sobre el salario que recibiría el lateral en su nueva etapa en el Real Madrid, que se habla de 15 millones de euros brutos por temporada. Si estos números se confirman, indudablemente ofrecen una estimación de lo que el Barcelona habría tenido que pagar para ficharlo, lo que supone un fuerte impacto económico para la estructura salarial del equipo.
La evolución de Koundé como lateral derecho fue fundamental para que el Barcelona desistiera de fichar al defensor inglés.
Asimismo, no se puede pasar por alto que el FC Barcelona tuvo la ventaja de observar cómo Jules Koundé aceptó desempeñarse como un lateral derecho regular y se adaptó de manera completa a esa posición. El francés ha demostrado ser uno de los mejores en su rol, siendo defensivamente muy sólido y mostrando cada vez más habilidades en el aspecto ofensivo.
Asimismo, se ha cohesionado de forma sobresaliente con la prometedora figura del equipo, Lamine Yamal, lo que ha suprimido la urgencia del club azulgrana de buscar un lateral derecho titular. Sin embargo, se está contemplando la posibilidad de añadir un jugador que refuerce la posición, y en este momento se están analizando diversas alternativas en el Barcelona, tales como Marc Pubill del UD Almería o, incluso, Andrei Rațiu del Rayo Vallecano.