Montenegro se enfrenta a Gibraltar en un contexto en el que la mayoría de las selecciones nacionales europeas continúan participando en encuentros de la Liga de Naciones; sin embargo, algunas han dado inicio a su proceso de clasificación para la Copa Mundial de 2026. Montenegro recibirá a su oponente en el estadio "Kraj Bistrice" de Nikšić. Estos equipos pertenecen al Grupo L, que también incluye a la República Checa y las Islas Feroe, mientras que el quinto equipo dependerá del resultado del partido de cuartos de final de la Liga de Naciones que enfrenta a Francia y Croacia.
El año anterior, bajo la dirección de Robert Prosinečki, es difícil afirmar que Montenegro realizó una campaña exitosa, a pesar de que inició con dos triunfos amistosos ante Bielorrusia y Macedonia del Norte, ganando 2-0 y 1-0 respectivamente. Sin embargo, la situación se tornó negativa a partir de ese momento. Aunque las derrotas en partidos amistosos contra Bélgica y Georgia tuvieron un impacto mínimo, la campaña en la Liga de Naciones fue catastrófica. Montenegro no logró obtener un solo punto en sus primeros cinco partidos, enfrentándose a derrotas ante Gales, Islandia y Turquía. Mientras que la defensa se mantuvo sólida, permitiendo no más de dos goles por partido, el ataque resultó ser ineficaz, logrando encontrar el gol solamente en una ocasión.
Un intercambio que mitigó en cierta medida la posibilidad de descender de la División B, donde el equipo había estado las últimas dos temporadas, fue el último encuentro que, lamentablemente, no tenía implicaciones para el equipo de Prosinečki. De manera notable, lograron derrotar a Turquía 3-1 en casa, evitando así finalizar con cero puntos en su columna. La figura destacada de ese encuentro fue Nikola Kirstović, quien anotó un hat-trick y previno que los turcos ascendieran a la División A. La reciente búsqueda de clasificación para la Eurocopa 2024 también culminó en una decepción para Montenegro, aunque lucharon con valentía por el segundo lugar frente a sus vecinos serbios hasta el final.
En lo que respecta a la clasificación para la Copa Mundial 2022, Montenegro tuvo un rendimiento deficiente, obteniendo únicamente tres victorias durante el ciclo. Curiosamente, dos de estas victorias fueron contra sus próximos adversarios, Gibraltar, con Montenegro triunfando en ambos encuentros de manera convincente, 4-1 en casa y 3-0 como visitante. Las derrotas en casa ante Gales e Islandia empañaron sus estadísticas; sin embargo, en general, los "Bravos Halcones" tienden a jugar con seguridad en casa, asegurando puntos de manera regular. Por lo tanto, si Montenegro aspira a competir de manera efectiva en este grupo, es imprescindible que consigan una victoria contra el "underdog" del grupo al inicio de su campaña.