Barcelona aspira a finalizar la serie en Alemania frente al Borussia Dortmund.
El club catalán aspira a alcanzar unas semifinales europeas tras un lapso de cinco años. El equipo alemán enfrenta una tarea monumental: revertir el 0-4 que recibió en el partido de ida.
Este martes a las 16 horas, Borussia Dortmund y Barcelona se enfrentarán en el Signal Iduna Park, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024/25. El Borussia necesita lograr una hazaña notable: superar el 0-4 que obtuvo en el primer encuentro. Por su parte, los culés desean regresar a una semifinal europea después de cinco años.
El emblemático estadio alemán volverá a vibrar como en toda noche de competición europea, pero en esta ocasión con la intención de impulsar al Dortmund hacia una remontada que parece casi fuera de alcance. En el primer partido, que tuvo lugar en el Estadio Olímpico de Montjuic, el Barcelona dominó al conjunto dirigido por Niko Kovac con un contundente 4-0, asegurando su segunda victoria en esta edición frente a los alemanes, ya que también les había ganado 3-2 en Alemania el 11 de diciembre durante la fase de grupos.
El Borussia Dortmund, que fue campeón europeo en 1997 y alcanzó la final en 2013 y 2024, no está atravesando su mejor etapa. Recientemente empató 2-2 ante el Bayern Múnich en el Allianz Arena y actualmente ocupa el octavo lugar en la Bundesliga. Con seis partidos restantes, necesita recortar seis puntos si desea clasificar nuevamente para la próxima edición de la Champions. En las últimas temporadas, ha sido eliminado en cuartos de final en tres de sus últimas seis apariciones en el torneo.
Barcelona, firme candidato al triplete
Por otro lado, el equipo dirigido por Hansi Flick atraviesa un momento brillante. El Barcelona lidera LaLiga, viene de vencer 1-0 a Leganés como visitante y mantiene una ventaja de 4 puntos sobre el Real Madrid con siete partidos por disputar. Además, está a punto de competir en la final de la Copa del Rey y tiene casi asegurado su acceso a las semifinales de la Champions, donde aspira a ser protagonista nuevamente.
El entrenador alemán, quien curiosamente sucedió a Kovac en el Bayern en 2019, ahora busca dejar su marca en Catalunya, y el triplete se encuentra más cerca que nunca.