Barcelona completa su 'represalia' ideal en la segunda vuelta de LaLiga
El FC Barcelona avanzó decisivamente hacia el campeonato tras vencer al Leganés (0-1), logrando además culminar su 'represalia' ideal en la fase final del torneo. Esta victoria en Butarque permitió a los dirigidos por Hansi Flick superar al último de los cinco equipos ante los cuales sufrió derrotas en la primera parte de la temporada (Osasuna, Real Sociedad, Las Palmas, Leganés y Atlético de Madrid).
Al comenzar la jornada 19, el Barça enfrentaba un escenario complicado con cinco derrotas que lo distanciaron de la cabeza del torneo, sin embargo, en la segunda parte del campeonato, el equipo catalán ha mostrado una eficacia asombrosa, acumulando 10 triunfos y solo 2 empates. Este rendimiento ha colocado a la escuadra en la primera posición de forma solitaria, aventajando en siete puntos al Real Madrid, con la misma cantidad de partidos restantes y a la expectativa de la actuación de los 'merengues' este domingo en el estadio del Alavés.
A continuación, revisaremos las cinco victorias del Barça frente a los equipos que lo superaron en la primera mitad de LaLiga 2024-25.
Los canarios sorprendieron al Barça en la jornada 15 (30 de noviembre), marcando la primera derrota en casa del equipo de Flick en la competición. Los goles de Sandro Ramírez y Fábio Silva arruinaron la celebración azulgrana en Montjuïc (1-2) tras los 125 años de historia del club. Aunque Raphinha logró igualar temporalmente el marcador, Las Palmas salió con la victoria gracias a dos anotaciones en la segunda mitad.
Sin embargo, en la jornada 25 (22 de febrero), el Barça se tomó la revancha con una victoria trabajada en Gran Canaria. Dani Olmo y Ferran Torres aportaron los tres puntos al Barça (0-2), consolidando su puesto en la cima y dando inicio a la serie de venganzas contra los adversarios que le habían derrotado en la primera vuelta del campeonato.
El siguiente adversario en la lista fue la Real Sociedad. Los donostiarras sorprendieron al Barça en Anoeta en la jornada 12 (10 de noviembre), gracias a un gol de Sheraldo Becker en la primera mitad y a un controversial gol anulado a Lewandowski debido a un error del VAR semiautomático (1-0). Posteriormente, en la jornada 26 (2 de marzo), los dirigidos por Flick aplastaron a la Real (4-0) con anotaciones de Gerard Martín, Marc Casadó, Ronald Araujo y Lewandowski, en un partido marcado por la temprana expulsión de Elustondo.
El Atlético ha sido, sin lugar a dudas, el adversario que ha desafiado al Barça con mayor intensidad hasta el momento en esta temporada. Los 'colchoneros' sorprendieron en Montjuïc durante la jornada 18, el 21 de diciembre, logrando una victoria considerada injusta que se sustentó en dos goles de Rodrigo De Paul y Alexander Sorloth, siendo este último anotado en los momentos finales del encuentro. Pedri había puesto en ventaja al equipo azulgrana en la primera mitad de un partido que, a todas luces, el Barça mereció ganar con un margen considerable.
Más adelante, en la jornada 28, el Barça consiguió revertir un partido excepcional en el Metropolitano durante los últimos 20 minutos de juego. El Atleti se colocó en ventaja con un 2-0, pero un espectacular gol de Lewandowski inmediatamente después del segundo tanto 'rojiblanco' despertó a los culés. Ferran Torres, con un par de goles, y Lamine Yamal anotaron los goles que sellaron la remontada (2-4), dos de los cuales llegaron en el tiempo de descuento, devolviendo a los 'colchoneros' el mismo escenario vivido en la primera vuelta de LaLiga y en la ida de las semifinales de Copa (4-4).
El Osasuna se convirtió en el primer conjunto en vencer al Barça de Flick en LaLiga, en un encuentro en el que el entrenador comprendió que es beneficioso realizar rotaciones, pero sin excederse. Los culés llegaron al Sadar en la jornada 8, el 28 de septiembre, tras una racha de siete victorias consecutivas con una alineación alternativa, y los 'rojillos' terminaron imponiéndose con claridad (4-2) gracias a un doblete de Ante Budimir, además de dos goles de Bryan Zaragoza y Abel Bretones. Pau Víctor y Lamine Yamal lograron marcar para los catalanes.
En la jornada 27, el 27 de marzo, en un partido que había sido aplazado debido al trágico deceso del Dr. Carles Miñarro, el Barça superó las bajas ocasionadas por el parón de selecciones y logró una victoria contundente (3-0). Ferran, Dani Olmo y Lewandowski fueron los autores de los goles del equipo culé en una jornada que resultó tranquila, aunque agridulce por la lesión de Olmo.
Finalmente, la revancha del Barcelona se concretó durante la segunda vuelta contra el Leganés. En la jornada 17, el 15 de diciembre, un gol de Sergio González en los primeros compases del encuentro fue suficiente para que los 'pepineros' dieran la campanada en Montjuïc (0-1). Borja Jiménez volvió a implementar su estrategia en el choque correspondiente a la jornada 31, el 12 de abril, pero en esta ocasión el Barça se apoyó en su experiencia para hacerse con los tres puntos mediante un gol en propia puerta de Jorge Sáenz (0-1). Por ahora, los madrileños son el único equipo que ha conseguido igualar al conjunto en el cara a cara en Liga (1-1).