Barcelona, en el punto de vista saudí: Al-Hilal, Al-Ittihad y Al-Nassr persiguen a sus figuras destacadas.


Barcelona, en el punto de vista saudí: Al-Hilal, Al-Ittihad y Al-Nassr persiguen a sus figuras destacadas. 

Uno de los aspectos más destacados que ha definido el fútbol en Arabia Saudí en los últimos años es su ambiciosa estrategia para mejorar la calidad de su liga, la Saudi Pro League, mediante la atracción de talentos de renombre internacional, facilitada por su notable capacidad financiera. Las ofertas que incluyen sumas exorbitantes para traspasos y salarios han sido el principal atractivo.  Por ello, no resulta sorprendente que sus clubes se mantengan alerta ante las actividades de los equipos más prominentes a nivel global en busca de su próximo fichaje relevante. 


En este contexto, el FC Barcelona se ha posicionado como un objetivo prioritario para diversos clubes saudíes. Reconocido como una de las instituciones más prestigiosas en el ámbito futbolístico mundial, según lo señalado por 'SPORT', el Barça está bajo la observación de equipos como Al-Hilal, Al-Nassr y Al-Ittihad, que estarían dispuestos a presentar ofertas multimillonarias para reclutar a alguno de sus jugadores más destacados. 


Por un lado, Al-Hilal está evaluando opciones para fortalecer su línea ofensiva adquiriendo un extremo de alta calidad. Tras la marcha de Neymar Jr. , el equipo dirigido por Jorge Jesús busca sumar a un futbolista que combine un impacto significativo en el campo con proyección mediática. En su momento, se evaluó la posibilidad de incorporar a Vinicius Jr. , llegando incluso a discutir cifras impresionantes, pero el delantero del Real Madrid no tiene planes de cambiar de equipo a corto plazo. 


Ante esta circunstancia, los clubes saudíes habrían reavivado su interés en Raphinha, quien está llevando a cabo una sobresaliente temporada 2024-25 con 30 goles y 22 asistencias en 48 partidos, consolidándose como uno de los firmes candidatos al Balón de Oro 2025. 


Sin embargo, su incorporación no parece viable.  Raphinha tiene un contrato con el FC Barcelona que se extiende hasta 2027 y circulan rumores sobre una posible renovación. Por otro lado, ya ha rechazado ofertas provenientes del fútbol árabe en el pasado y, en la actualidad, se ha establecido como una de las figuras más determinantes del club catalán, en un equipo competitivo que aspira a conquistar títulos relevantes. Por consiguiente, su traslado a Arabia Saudí parece, al menos por ahora, poco probable. 


Al-Ittihad no se olvida de Frenkie de Jong


El conjunto dirigido por Laurent Blanc, que cuenta entre sus nombres destacados con Karim Benzema y N’Golo Kanté, se encuentra en posición de continuar fortaleciendo su mediocampo con jugadores del FC Barcelona. Cabe recordar que en el reciente mercado invernal ya lograron la adquisición de una de las promesas de la cantera culé, Unai Hernández, por tan solo 4. 5 millones de euros. 


No obstante, los saudíes persisten en su objetivo de mayor relevancia que aún no han descartado: Frenkie de Jong. Durante un periodo, se especuló sobre el interés de Al-Ittihad por el futbolista neerlandés, impulsado por la incertidumbre relacionada con su renovación y su rol en el club azulgrana. Sin embargo, la situación ha experimentado un cambio significativo. 

El futbolista de Arkel se ha establecido como una figura indiscutible en el doble pivote del Barcelona, y su permanencia en el equipo parece cada vez más probable, con una posible renovación a la vista. No obstante, el interés por parte del Al-Ittihad persiste.  El equipo saudí se mantiene alerta ante cualquier desarrollo y no excluye la posibilidad de reiniciar negociaciones por el '21' en la próxima ventana de transferencias veraniega. 


 Por otro lado, el equipo de Cristiano Ronaldo estaría explorando la posibilidad de contactar al FC Barcelona con el fin de satisfacer una necesidad diferente: la adquisición de un defensa central de renombre. La escuadra dirigida por Stefano Pioli busca un refuerzo significativo para su línea defensiva y mostraría preferencia por jugadores acreditados como Jules Koundé o Ronald Araujo. 


Sin embargo, aunque estos nombres no parecen figurar en la lista de jugadores transferibles (al menos por el momento), el Barcelona sí contemplaría realizar transacciones con otros futbolistas.  Uno de ellos es Andreas Christensen, quien, a causa de las lesiones sufridas durante la temporada 2024-25, ha visto disminuir su protagonismo en la defensa frente a sus rivales. 


El danés, cuya vinculación contractual con el club culmina el 30 de junio de 2026, se encuentra en una situación contractual complicada y podría estar en el mercado en el próximo verano. Su transferencia representaría una oportunidad significativa para el Barcelona de obtener un ingreso económico considerable, al tiempo que contribuiría a la reducción de la masa salarial. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente