Barcelona inicia acciones legales y anuncia su intención de demandar a LaLiga y a Javier Tebas

 


Barcelona inicia acciones legales y anuncia su intención de demandar a LaLiga y a Javier Tebas


El FC Barcelona ha instado a LaLiga y a su presidente, Javier Tebas, a mantener total discreción en cuanto al manejo de la información financiera que la entidad catalana ha proporcionado. Esta petición surge en un contexto de alta tensión entre ambas partes respecto al cumplimiento del Fair Play financiero, la gestión de los palcos VIP del Spotify Camp Nou y el ‘asunto Dani Olmo’. 


LaLiga ha puesto en duda la validez de los estados financieros intermedios del Barcelona, señalando que no reflejan los 100 millones de euros obtenidos por la venta de los palcos VIP, una cifra que el club empleó para justificar la inscripción de jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor. Además, se ha indicado que el club ha recurrido a hasta tres auditores diferentes en los meses recientes, lo que ha generado incertidumbre sobre la fiabilidad de sus informes financieros. 


Como respuesta, LaLiga anunció su intención de denunciar al auditor que respaldó esta operación ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). Asimismo, expresó su descontento por la falta de un informe específico del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre el caso, lo cual, según LaLiga, complica aún más la situación financiera y administrativa del club. 


El Barcelona exige a Javier Tebas que mantenga la confidencialidad sobre la información


Por su parte, el Barça, que busca evitar disputas adicionales para resguardar su imagen institucional, ha publicado un comunicado oficial solicitando a la patronal y a su presidente, Javier Tebas, una estricta confidencialidad en relación con la información económica del club. Además, el FC Barcelona ha notificado a LaLiga su decisión de renunciar a continuar formando parte de la actual comisión delegada de la patronal. 


El FC Barcelona ha remitido una carta a LaLiga en la que expresa su "sorpresa e indignación" por la divulgación el 2 de abril por parte de los directivos del fútbol español de una nota informativa titulada: "Sobre la operación corporativa relacionada con las salas VIP comunicada a LaLiga por el FC Barcelona a finales del pasado mes de diciembre". 


El Barça recalca que no tenía conocimiento de esta carta de LaLiga y que no otorgó su consentimiento, lo que ha llevado a la entidad catalana a solicitar al técnico, a su presidente y a cualquier miembro de este organismo que eviten hacer comentarios o valoraciones sobre la información económica entregada por el club catalán, en un esfuerzo por tratarla como material confidencial. 


El Barça enfatiza la conducta inapropiada de LaLiga al divulgar detalles de la información financiera proporcionada por el Club a la patronal, así como al hacer públicas las decisiones de los órganos de LaLiga en contra del FC Barcelona.  Esta situación, según el Club, “constitute un incumplimiento flagrante de las obligaciones de LaLiga hacia uno de sus afiliados, así como un incumplimiento expreso del artículo 5 del Reglamento para la elaboración de los presupuestos", concluye la carta enviada por el Barça. 

Este documento establece:


«ARTÍCULO 5. CONFIDENCIALIDAD. La información, los datos y los documentos que los clubes y las SAD remitan a LALIGA en cumplimiento de este Reglamento gozarán de carácter confidencial y estarán sometidos a las normativas de protección de datos, sin afectar a las obligaciones derivadas de los requerimientos informativos de los entes judiciales y administrativos». 


Este deber de mantener la confidencialidad se aplica y es exigible por parte de LaLiga, independientemente de que los medios de comunicación hayan divulgado información diferente, ya que tanto el empleador como todos sus miembros «deben evitar confirmar, respaldar o contradecir» cualquier información financiera facilitada por el Club. 


Además, el club blaugrana expresa su descontento porque la nota informativa que se publicó «haya sido el catalizador de una extensa campaña difamatoria contra el Club y su presidente por parte de los medios de comunicación; campaña que se está utilizando como pretexto para cuestionar la validez de la situación competitiva de nuestro primer equipo». 


Críticas de Javier Tebas hacia Dani Olmo y Pau Víctor


Otro reproche que el Club formula hacia LaLiga es a raíz de las declaraciones públicas de su presidente, Javier Tebas, «dirigidas a nuestros jugadores, como Dani Olmo y Pau Víctor, quienes están legalmente inscritos, tal como afirmó recientemente el Consejo Superior de Deportes en su resolución del 3 de abril de 2025». 


Las afirmaciones del presidente de LaLiga representan «un claro esfuerzo por desestabilizar que resulta inaceptable» por parte del principal dirigente de la organización que supervisa la competición, al tiempo que indican que no se aceptarán las constantes declaraciones públicas del Sr. Tebas en relación con detalles de la situación financiera del Club —según su propia interpretación— o la expresión de opiniones sobre la posibilidad de dejar a nuestros jugadores sin licencia, situación que, hasta ahora, se ha descartado en dos ocasiones. 


Asimismo, el Fútbol Club Barcelona da a conocer el inicio de las acciones necesarias para defender sus intereses y exige a LaLiga que:


A partir de ahora, se abstenga completamente de hacer públicos, en cualquier forma, ya sea por sí misma o a través de cualquier miembro de la organización, detalles o información sobre la documentación proporcionada por el FC Barcelona a LaLiga en cumplimiento de nuestras obligaciones como afiliado;


Se abstenga de forma absoluta de hacer públicas, en cualquier formato, por sí misma o por cualquier integrante de la organización, las acciones o iniciativas que LaLiga lleve a cabo en relación con el Club y/o sus jugadores dentro del marco de las relaciones con los afiliados de LaLiga; y


Que la nota informativa datada el 2 de abril de 2025, que incluye el siguiente enlace, sea eliminada de inmediato del sitio web de LaLiga: https://www. laliga. com/noticias/nota-informativa-respecto-de-la-operacion-corporativa-relacionada-con-palcos-vip-del-fc-barcelona


Por otro lado, el FC Barcelona ha informado a LaLiga, Las Palmas y el Celta de Vigo que, debido a las discrepancias actuales y al comportamiento de los organismos de LaLiga, el Club decide renunciar a continuar siendo parte del grupo de clubes que, como candidatura conjunta, forman parte del actual Comité Delegado de LaLiga. 

Finalmente, el Club reconoce que La Liga ha interpuesto un recurso contra la resolución del CSD, con fecha del 3 de abril de 2025, tal como se comunicó hoy en un comunicado separado. "Confiamos en que se nos brinde la oportunidad de contestar de manera adecuada a las afirmaciones erróneas presentes en la mencionada comunicación y esperamos que La Liga evite también intentar ejercer influencia sobre las decisiones judiciales a través de comunicados públicos que carecen de fundamento y objetividad". 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente