Barcelona requiere que LaLiga reconozca los 100 millones de euros generados por la venta de los derechos de uso de 475 palcos VIP


 El FC Barcelona requiere que LaLiga reconozca los 100 millones de euros generados por la venta de los derechos de uso de 475 palcos VIP en el Spotify Camp Nou para poder volver a aplicar la norma 1:1 y así realizar fichajes sin limitaciones en el próximo mercado de verano. A pesar de que esta transacción ya había sido contabilizada en los ingresos del Barça para el ejercicio 2024-25, la liga retrocedió debido a un informe de la firma auditora del club, Crowe Auditores, que condicionaba este ingreso a las operaciones de los palcos en el renovado estadio culé. 


Por lo tanto, el Barça debe evidenciar que el área comercializada estará completamente finalizada y operativa para la próxima temporada antes del 30 de junio si desea registrar esos 100 millones en el ejercicio 24-25. De no ser así, el club continuará superando su límite salarial en la siguiente ventana de transferencias, limitando no solo la posibilidad de fichar, sino también la de actualizar los contratos de los jugadores que deben ser renovados, incluyendo a Lamine Yamal, Frenkie de Jong y Wojciech Szczesny. 


El Barça ejercita presión sobre Limak para concluir la obra de los palcos


En este sentido, la directiva azulgrana ha alertado a la firma constructora responsable de las obras en el Spotify Camp Nou, Limak Construction, sobre la urgencia de finalizar los trabajos en los palcos para solucionar el conflicto financiero con LaLiga. Inicialmente, el club completará la temporada en Montjuïc y ya se han resuelto todos los aspectos para ello; no obstante, existe una pequeña posibilidad de que el Estadi esté listo para albergar los dos últimos partidos de Liga, contra el Real Madrid (jornada 35) y el Villarreal (jornada 37) en Les Corts. 


Independientemente de si esto se materializa o no, la prioridad es que las dos primeras galerías y el área de palcos estén completamente funcionales en mayo. Según la información filtrada por 'Mundo Deportivo', aunque el club no haya recibido aún la totalidad de los 100 millones de euros del New Era Visionary Group (Emiratos Árabes, 70 millones de euros por 350 asientos) y Fortia Advisor Limited (Qatar, 30 millones de euros por 125 asientos), es suficiente con contar con la evidencia física que confirme la finalización y funcionalidad de la obra para que el auditor remita a LaLiga la documentación pertinente. 


Hasta el momento, el Barça ha recibido 58 millones de los 100 correspondientes. Los 42 millones restantes son responsabilidad del inversionista de Emiratos Árabes y deben ingresar a las arcas del club entre finales de este año y el primer trimestre de 2026, en dos pagos. Aunque en principio se consideraba que LaLiga solo aceptaría aprobar la transacción hasta la apertura del Estadi, la decisión depende del visto bueno de Crowe Auditores. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente