Brutal. El FC Barcelona establece un nuevo precedente en la historia del fútbol español


 Brutal. El FC Barcelona establece un nuevo precedente en la historia del fútbol español


La selección femenina de España ha demostrado su fortaleza al superar a Portugal con un resultado de 7-1 en un encuentro de la fase de clasificación de la Nations League. 


Este partido ha marcado un acontecimiento histórico que subraya la influencia que el FC Barcelona tiene en el auge del fútbol femenino en el país. 


El Barça establece un precedente histórico con el equipo nacional 


En la capital, se menciona una "nueva era" y un "hecho histórico" aludiendo a la primera victoria del Real Madrid en un clásico. Sin embargo, la verdadera historia la escribe el Barça, también en relación con la selección española. 


Aitana Bonmatí, reconocida como la mejor jugadora del mundo, se formó en la academia del Barça| Getty Images


Por primera vez en la historia, España ha presentado un once inicial compuesto por figuras actuales y pasadas del Barça. Ocho futbolistas del Barça contemporáneo y otras tres con reciente historia en el club. 


ADN Barça, ADN triunfador. Es por esto que España se ha coronado campeona del mundo y de la Nations League. Es por este motivo que el Barça conquista la Champions y todo lo que se le presenta en el ámbito español. 


El Real Madrid sostiene que las diferencias se reducen. Pero cinco años después, el conjunto merengue no ha logrado incluir a ninguna de sus jugadoras en el once titular de España. Esa es la auténtica realidad del fútbol femenino en España. 


La seleccionadora nacional, Montse Tomé, tiene una visión clara. Si el Barça brilla en España y en Europa, la selección española también lo hará si se apoya en el talento del Barça. 


Ocho futbolistas actuales y tres del pasado


España se beneficia del auge del fútbol femenino gracias al Barça| Getty Images Pro


En el 7-1 ante Portugal, España alineó a Cata Coll, Jana Fernández, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Patri Guijarro, Claudia Pina y Salma Paralluelo. Ocho titulares provenientes del Barça. 


Las otras tres jugadoras fueron Mariona Caldentey, quien cuenta con una década de experiencia en el Barça y está en su primer año en el Arsenal. 


Leila Ouahabi, actualmente en el Manchester City. Y Laia Aleixandri, quien también está en el City y aspira a regresar al Barça la próxima temporada. 


De este modo, se establece una clara superioridad. Con jugadoras extranjeras de calidad y un sólido trabajo formativo. Lo demás es simplemente mercadotecnia que requiere de la intervención arbitral para afirmarse. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente