Campeones: El FC Barcelona inicia la preparación para el encuentro contra el Inter a pesar del apagón
El apagón que afectó a España, Portugal, Andorra, Italia, Alemania y el Reino Unido este lunes alrededor del mediodía no detuvo al FC Barcelona de retomar sus actividades. Tras un domingo festivo por la conquista de la Copa del Rey, el equipo se reunió para entrenar a partir de las 11:00 horas, fijando su atención en la primera semifinal de la Champions frente al Inter de Milán.
El Barça jugará como local el miércoles a las 21:00 CEST en Montjuïc, donde Hansi Flick tendrá a su disposición a toda la plantilla, a excepción de los jugadores lesionados. Robert Lewandowski y Alejandro Balde siguen trabajando de manera individual y, en el caso del atacante polaco, está completamente descartado para el partido de ida frente al equipo dirigido por Simone Inzaghi.
Por otro lado, Balde parece estar más cerca de recibir el alta médica, pero el cuerpo técnico opta por asegurar la disponibilidad de ambos para el partido de vuelta en Milán, programado para el martes 6 de mayo. Por lo tanto, no se asumirán riesgos innecesarios, ya que tanto Ferran Torres como Gerard Martín han respondido de manera positiva a la confianza depositada por Flick en todas las competiciones.
El Barça sigue con su planificación antes del encuentro de ida de las semifinales contra el Inter
El apagón en España sorprendió al Barcelona durante una sesión de recuperación tras la final de Copa. Sin embargo, la interrupción del suministro eléctrico no detuvo la jornada establecida en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
Todas las instalaciones del complejo del Barça están equipadas con generadores que se activaron automáticamente tras el apagón. Además del primer equipo masculino, los equipos de balonmano y fútbol sala también continuaron con sus entrenamientos de manera normal hasta la tarde.
En relación al equipo dirigido por Hansi Flick, la última práctica antes del enfrentamiento con el Inter se llevará a cabo este martes a las 11:00 de la mañana. Un par de horas después, al finalizar la sesión, el entrenador se presentará ante los medios en la conferencia de prensa previa, acompañado por Lamine Yamal.
El Inter permanece atento a posibles retrasos en su desplazamiento a Barcelona
No obstante, si el apagón se prolonga más de lo previsto, el partido de ida de las semifinales de la Champions podría verse pospuesto. El Inter de Milán planea viajar a Barcelona en las primeras horas del martes, pero el caos en los aeropuertos debido a la falta de electricidad ha provocado múltiples demoras en los vuelos.
Si el equipo 'nerazzurri' no logra llegar a Cataluña según el horario planificado, la UEFA podría considerar la reprogramación del encuentro. La misma situación se presenta respecto al choque entre Arsenal y Paris Saint-Germain que se jugará el martes en Londres.
Para la UEFA, el hecho de tener que posponer los encuentros programados para esta semana representaría un gran inconveniente, ya que el calendario ofrece escaso margen para establecer nuevas fechas. La temporada debe finalizar el 31 de mayo, dado que a mediados de junio, específicamente el sábado 14, inicia el Mundial de Clubes de la FIFA, y los equipos que participan requieren, al menos, dos semanas para prepararse para el torneo.
España, sin electricidad desde el mediodía del lunes
El corte de energía ocurrió alrededor de las 12:30 de la tarde y afectó a toda la península ibérica, así como a Francia, Italia y Alemania. Tras horas de confusión sobre las razones del apagón, el operador portugués REN (Redes Energéticas Nacionais) descartó que un "ataque cibernético" fuera la causa de la interrupción.
La empresa comunicó a 'Reuters' que "las interrupciones del suministro eléctrico en Portugal fueron resultado de una falla en la red eléctrica española, asociada a un inusual fenómeno atmosférico". Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, afirmó que, por el momento, no existen evidencias que respalden "algún tipo de boicot o ciberataque".
Inicialmente, el gobierno español informó que el restablecimiento del suministro eléctrico llevaría entre 6 y 10 horas. Cerca de las 17:30, algunas áreas del norte de Catalunya comenzaron a recuperar la electricidad, junto con el resto de las comunidades autónomas.