Confirmado: Deco realiza la primera transacción del Barça 2025/26
Con un calendario repleto de encuentros significativos por disputar, existe aún tiempo para reflexionar sobre el mercado de transferencias que se prevé será, como mínimo, desafiante para el Barça, dada su situación financiera y las dificultades en torno al fair-play. Sin lugar a dudas, es esencial en este contexto lograr la salida de ciertos jugadores e ingresar fondos para facilitar la posible adquisición de elementos que refuercen una plantilla que ha mostrado un rendimiento sobresaliente en esta temporada que llega a su fin.
LaLiga es firme con el Barça
Recientemente, LaLiga emitió un comunicado acerca de la situación del Barça, en el cual fue categórica al señalar que el club no cuenta, hasta la fecha, con saldo ni capacidad para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, señalando que en sus estados financieros intermedios del primer semestre de la temporada 2024-2025 no aparece ninguna referencia respecto a la operación vinculada con los palcos VIP, contrariamente a lo informado por la entidad.
“Según los mencionados Estados Financieros Intermedios, y de acuerdo con la NEP (Norma de Elaboración de Presupuestos), el FC Barcelona, al firmar dicha operación corporativa, no tuvo al 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, tampoco ha tenido desde esa fecha, ni posee en la actualidad, saldo ni capacidad de inscripción, lo que se denomina públicamente ‘Fair Play’, para la inscripción de los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor”, se expuso.
Conflicto con LaLiga
LaLiga ha solicitado medidas cautelares, que fueron rechazadas, para evitar que los jugadores del FC Barcelona, Dani Olmo y Pau Víctor, participen en el resto de la presente temporada. Tras la resolución del CSD que permite a ambos jugadores continuar jugando hasta el final de la temporada, el organismo liderado por Javier Tebas considera que la decisión infringe seriamente el marco normativo sobre control económico y gestión de licencias deportivas, perjudicando los intereses generales de la competición y poniendo en riesgo su integridad, al quebrantar el principio de igualdad entre los clubes. Este hecho, junto con la comunicación reciente indicando que el Barça no contaba con límite salarial, ha provocado el descontento en el club azulgrana.
El Barça, en un comunicado oficial, exige a LaLiga y su presidente, Javier Tebas, “discreción absoluta” en la información económica que el club le proporciona y ha señalado que renunciará a su puesto en la Comisión Delegada, el órgano de gobernanza y administración ordinaria de la asociación, como forma de protesta. Además, amenazan con acciones legales.
¿Se podrá realizar fichajes en verano para el Barça?
La afirmación de LaLiga sobre la incapacidad del Barça para inscribir jugadores debido a motivos financieros indica que ha dejado de ajustarse a la normativa del 1-1 y volverá a la regla del 1-4. En términos claros, esto implica que el club blaugrana solo podrá utilizar un 25 por ciento del importe que logre economizar en los salarios de su plantilla principal, lo cual dificulta considerablemente su acceso al mercado de fichajes.
En cuanto al mercado, el Barça enfrenta diversos asuntos que necesitan ser resueltos y podría verse en la necesidad de transferir a algunos de sus jugadores clave si desea hacerse con nuevas incorporaciones. Existen recursos financieros, sin embargo, los límites salariales están actualmente sobreepasados, es decir, sería posible reclutar jugadores, pero no se podrían inscribir oficialmente.
Facilitar salidas es fundamental y Deco ha concretado la primera.
Deco ha concretado la primera transacción del Barça para el actual mercado estival. El jugador involucrado es Álex Valle, un joven lateral izquierdo que se formó en La Masia, y que proseguirá su trayectoria en el Como de la Serie A tras dejar una impresión positiva durante su préstamo en el club italiano.
Los clubes italianos estarían dispuestos a abonar la cláusula de rescisión de seis millones de euros el próximo verano. Valle renovó su contrato con el Barcelona el año pasado hasta 2026, y en esa ocasión, Deco y el representante del jugador acordaron esta cláusula como condición para el defensor en caso de que desease cambiar de equipo.