Despedida de Fermín López en el FC Barcelona. La situación se complica por este factor y Laporta se encuentra sin alternativas.
Con la reciente lesión de Dani Olmo en los últimos encuentros, jugadores como Fermín López han adquirido mayor relevancia, atrayendo incluso más la atención de quienes están interesados en su traspaso desde el Barça hacia una nueva etapa fuera del Camp Nou. En las últimas horas, ha emergido un nuevo y fuerte aspirante que podría facilitar su salida del conjunto catalán.
Recientemente, LaLiga divulgó un comunicado sobre la situación del Barça, donde fue categórica al declarar que el club no dispone en la actualidad ni de saldo ni de capacidad para gestionar la inscripción de Dani Olmo o Pau Víctor, mencionando que en sus informes financieros intermedios del primer semestre de la temporada 2024-2025 no se refleja importe alguno vinculado a la operación de los palcos VIP, contrario a lo declarado por la entidad.
Este jueves, el CSD ha dado lugar al recurso presentado el pasado 7 de enero por los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor contra el FC Barcelona, es decir, el organismo gubernamental ha aceptado el recurso del FC Barcelona, permitiendo que ambos jugadores mantengan sus licencias vigentes hasta el 30 de junio de 2025.
En preparación para el mercado, el Barça enfrenta múltiples asuntos que debe resolver y podría verse forzado a transferir a algunos de sus jugadores clave si desea fortalecer su plantilla en la ventana de fichajes de verano. Aunque existen fondos, el límite salarial se encuentra gravemente excedido, lo que implica que el club podría contratar nuevos jugadores, pero no lograr su inscripción en LaLiga. La necesidad de realizar salidas podría ser la única solución viable para el equipo azulgrana.
La situación económica del FC Barcelona exige encontrar salidas. A pesar de que hay candidatos sólidos para ello, también existen jugadores que se consideran imprescindibles y que son objeto de interés, lo que podría llevar a la directiva a contemplar su venta. Uno de estos jugadores podría ser Fermín, quien cuenta con un contrato que se extiende hasta junio de 2029 y su cláusula de rescisión es de 500 millones de euros. Dado que el internacional español ya tiene un valor aproximado de 50 millones en Transfermarkt, es probable que su venta genere una cifra significativa para las arcas del club.
El Manchester United y el Bayern Múnich son dos de los clubes dispuestos a invertir considerables sumas. La primera oferta de Old Trafford y Múnich podría situarse en torno a los 45 millones, una cantidad atractiva, aunque inferior a las expectativas económicas del club.
El Atlético de Madrid también ha mostrado interés en el jugador del Barcelona. El equipo colchonero está preparado para iniciar diálogos con el FC Barcelona con el objetivo de concretar su contratación en el próximo mercado de verano. Diego Pablo Simeone es un gran admirador del talento del mediocampista andaluz y considera que su incorporación fortalecería considerablemente la plantilla para la próxima temporada.
El Manchester City también ha mostrado interés en el futbolista. Esto se debe a que el equipo dirigido por Pep Guardiola busca fortalecer su plantilla ante posibles salidas de jugadores fundamentales como Kevin De Bruyne, Bernardo Silva o Ilkay Gündogan. En las últimas horas, se ha informado que los 'citizens' están preparando una propuesta cercana a los 40 millones de euros por Fermín.
El Liverpool se suma a la competencia
Recientemente, un nuevo competidor ha entrado en la carrera por el joven talento del FC Barcelona. Según la información publicada por TEAMtalk, el Liverpool está considerando la posibilidad de intentar fichar a este mediocampista ofensivo. Aunque la tentación por parte del club británico puede ser considerable, las demandas económicas del Barcelona, así como el deseo del jugador de permanecer en el club catalán, podrían complicar la oferta del equipo inglés.