El CSD apoya al Barcelona y provoca controversia en el fútbol español
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha tomado una decisión favorable hacia el Fútbol Club Barcelona, permitiendo que Dani Olmo y Pau Víctor conserven sus licencias. En un informe de 34 páginas, el organismo determinó que la Comisión RFEF-LaLiga no posee autoridad en este asunto, anulando así la decisión que obstaculizaba la inscripción de los jugadores.
Esta resolución ha suscitado una considerable controversia dentro del ámbito del fútbol en España. LaLiga, bajo la presidencia de Javier Tebas, ha expresado su desaprobación ante la medida, afirmando que no se adapta a la legalidad y anticipando que se presentará ante la Justicia Ordinaria.
Silencio entre los clubes tras la decisión del CSD
A diferencia de situaciones anteriores, los clubes de LaLiga han decidido no comentar sobre el fallo. Incluso el Atlético de Madrid, que en enero había emitido un comunicado que desafiaba la medida cautelar que permitió al Barcelona registrar a los jugadores, ha optado por adoptar una postura independiente.
En esa ocasión, el club rojiblanco criticó que la intervención del CSD ponía en riesgo el sistema de supervisión financiera de LaLiga, alegando que esto podría establecer un precedente peligroso. Sin embargo, en esta instancia ha elegido mantener el silencio.
La RFEF también toma distancia
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no ha emitido una opinión oficial. Su presidente, Rafael Louzán, se encuentra en Belgrado después de ser nombrado nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA, y hasta ahora no ha ofrecido comentarios sobre la decisión del CSD ni sobre el recurso que LaLiga presentará ante la justicia.
Este asunto ha inaugurado un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Barcelona y LaLiga, con el CSD respaldando al club catalán en un conflicto que parece destinado a intensificarse en los días venideros.