El Dortmund arribará a Barcelona con un renovado ánimo tras haber conseguido dos triunfos consecutivos.

 


El Dortmund arribará a Barcelona con un renovado ánimo tras haber conseguido dos triunfos consecutivos. 


El Borussia Dortmund llegará esta semana a Barcelona con la esperanza de al menos obtener un empate en su encuentro contra el Barça, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League. El equipo dirigido por Niko Kovac ha eliminado al Lille en la ronda de octavos, con un marcador global de 3-2, y ha conseguido dos victorias consecutivas en la Bundesliga, frente al Mainz (3-1) y al Friburgo (1-4). 


Después de la contundente victoria del sábado, que acercó a los 'negriamarillos' a los puestos de competencia europea en la Bundesliga, algunos miembros de la plantilla expresaron su motivación y confianza para rendir de manera destacada en Montjuïc. El extremo Karim Adeyemi afirmó que el equipo ha avanzado significativamente en su ataque. "Deseamos continuar en esta línea y mantener el mismo rendimiento la próxima semana", comentó. 


Por otro lado, el mediocampista Pascal Groß declaró que "será un reto difícil, pero cada uno de estos encuentros es ganable". Asimismo, el guardameta Gregor Kobel subrayó que la Champions representa una excelente oportunidad que no se debe dejar pasar.  "Podemos jugar con libertad e intentaremos aprovechar al máximo el partido contra un adversario muy sólido". El director deportivo del Borussia, Sebastian Kehl, fue más optimista, ya que anticipó que los alemanes "pueden causar mucho daño al Barça". 


Niko Kovac tiene claro que el Dortmund no asumirá riesgos en Montjuïc. 


En la conferencia de prensa que siguió a la victoria en Friburgo, Niko Kovac reveló parte de la estrategia que espera implementar el actual subcampeón de Europa durante su visita a Cataluña. El Dortmund es consciente de la peligrosidad del ataque barcelonista, ya que, en la fase de grupos, recibieron 3 goles en casa, marcando así su única derrota en Signal Iduna Park en la competición (2-3, con goles de Raphinha y un doblete de Ferran Torres). 


"Debemos defendernos apropiadamente. Ya lo demostramos en Friburgo, donde fuimos capaces de lograrlo. Todos contribuyen con su esfuerzo, todos están dispuestos a cubrir terreno. Solo unidos es posible alcanzar el éxito", explicó el entrenador del 'BVB'. Kovac tiene un conocimiento profundo de Hansi Flick, quien fue su asistente y luego su sucesor en el Bayern Múnich durante la temporada 2019-20. 


Así ha sido el desempeño del Barça en Montjuïc en la Champions 2024-25. 


Por su parte, el Barça llega al enfrentamiento del miércoles con un invicto de 22 partidos en todas las competiciones en este 2025 y con un historial muy exitoso como local en la Champions. Los culés lograron abultadas victorias contra Young Boys (5-0), Bayern Múnich (4-1) y Brest (3-0) en la fase de grupos, donde también empataron en su última salida, tras haber asegurado su clasificación a octavos de final, frente a la Atalanta (2-2). 

En los octavos de final, el FC Barcelona volvió a demostrar su superioridad ante el Benfica con un resultado de 3-1. En total, el desempeño del conjunto azulgrana se traduce en 4 triunfos y 1 empate en sus 5 encuentros como local, habiendo anotado 18 goles y recibido solo 4. En las ligas nacionales, los únicos equipos que han conseguido superar al Barça este año en Montjuïc son Las Palmas (1-2), Leganés (0-1) y Atlético (1-2). 


01 de octubre de 2024: FC Barcelona 5-0 Young Boys. Segunda jornada de la fase de liga. 

23 de octubre de 2024: FC Barcelona 4-1 Bayern Múnich. Tercera jornada de la fase de liga. 

26 de noviembre de 2024: FC Barcelona 3-0 Stade Brest. Quinta jornada de la fase de liga. 

29 de enero de 2025: FC Barcelona 2-2 Atalanta. Octava jornada de la fase de liga. 

11 de marzo de 2025: FC Barcelona 3-1 Benfica. Partido de vuelta de los octavos de final. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente