El equipo dirigido por Flick en el FC Barcelona, según el análisis de David Villa: "Al observar su desempeño, resulta difícil no sentirse optimista".
Una de las opiniones más influyentes sobre el FC Barcelona proviene, sin lugar a dudas, del exdelantero David Villa, conocido como 'Guaje'. ¿Por qué no habría de ser así? El atacante asturiano tuvo una etapa notable en el club catalán, donde pasó tres temporadas, anotando un total de 48 goles en 120 partidos, consolidándose como uno de los íconos del barcelonismo en la era contemporánea.
Ahora que se ha retirado del fútbol profesional, el campeón del mundo con la selección española en 2010 fue visto recientemente en Doha, disfrutando de unas vacaciones de Semana Santa junto a su familia. Aprovechó su viaje para asistir al Premier Pádel de Qatar, un campeonato de un deporte que, según ha declarado, está empezando a cautivarlo y que tiene la intención de practicar de manera regular.
David Villa, satisfecho con el rendimiento del Barcelona.
Desde Doha, además de su interés por el pádel, el 'Guaje' mostró que aún se mantiene al tanto de las novedades del fútbol internacional, particularmente las del Barcelona. Villa no ocultó su entusiasmo por el excelente momento que atraviesa el equipo azulgrana: "Me complace mucho la forma en que están las cosas, no solo por los resultados, sino por el estilo de juego y lo que están demostrando en cada torneo. Como aficionado, no queda más que disfrutar de esta temporada", reveló.
Asimismo, el exfutbolista enfatizó la posibilidad real de que el Barcelona logre conquistar el triplete esta temporada. David considera que tanto el equipo como su afición tienen razones para ser optimistas: "Por supuesto. Ellos ya lo han demostrado. Lo más complicado está por venir, la fase final, pero viendo cómo juegan, cualquier persona puede ser optimista", añadió.
El 'Guaje' destacó el impacto de Lamine Yamal y Pau Cubarsí.
El exjugador del Valencia CF y Atlético de Madrid también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la irrupción de jóvenes talentos como Lamine Yamal y Pau Cubarsí, quienes han ascendido a la élite del fútbol con una notable madurez. "No es habitual. Ocurre de vez en cuando. Sin embargo, en España la formación mejora constantemente desde edades muy tempranas. Estos chicos están listos mucho antes que en el pasado", advirtió.
Además, Villa subrayó que no solo se trata de un trabajo de formación, sino también de una generación que posee un talento excepcional: "Son talentos únicos. En su momento, Raúl también destacó a una edad temprana, otros muchos jugadores surgieron jóvenes, y reitero que en España se trabaja muy bien, pero evidentemente estamos hablando de individuos con una habilidad para el juego muy singular, de lo contrario, no estarían compitiendo a este nivel a tan temprana edad".
El exdelantero ofreció su análisis sobre los semifinalistas de la Champions y la eliminación del Real Madrid.
Dejando a un lado la actualidad del FC Barcelona, David Villa también compartió su perspectiva sobre los equipos semifinalistas de la UEFA Champions League. El ‘Guaje’ indicó que todos los clubes que continúan en el torneo tienen razones suficientes para ser considerados como contendientes favoritos. "Los equipos que siguen en la competición son favoritos. Si han alcanzado esta etapa y han eliminado a numerosos oponentes, es porque poseen un gran potencial. Alcanzar las semifinales de la Champions es extremadamente complicado", destacó.
Asimismo, analizó la eliminación del Real Madrid a manos del Arsenal en los cuartos de final, donde el resultado global fue de 5-1 a favor de los ‘gunners’. Villa identificó lo que, en su análisis, representó el momento decisivo para el equipo merengue. "A mi parecer, el partido crucial fue el de ida. Ayer el Madrid tenía una situación bastante difícil. El Arsenal fue un adversario formidable y traía una ventaja significativa del encuentro anterior. Creo que realizaron un excelente partido que dejó al Madrid sin la oportunidad de intentar una remontada", concluyó.