El FC Barcelona, junto a otros tres grandes clubes europeos, anhela conseguir el triplete en la temporada 2024-25.


El FC Barcelona, junto a otros tres grandes clubes europeos, anhela conseguir el triplete en la temporada 2024-25. 

El FC Barcelona y otros tres clubes prominentes de Europa mantienen la aspiración de conquistar el triplete (liga, copa y Champions) durante la temporada 2024-25. El Real Madrid se encuentra entre los dos equipos que aún no han alcanzado este logro, a diferencia del Barça (2009, 2015) y el Inter de Milán (2010), los cuales lo lograron en este siglo. El segundo contendiente es el Paris Saint-Germain, que sigue soñando con su primera victoria en la Champions. 


El Barça lidera la tabla de LaLiga con 66 puntos después de 29 partidos, evidenciando un estilo de juego atractivo y ofensivo, distintivo de los equipos dirigidos por Hansi Flick. Su ventaja sobre el Real Madrid es de 3 puntos, y su delantera, compuesta por jugadores como Lewandowski, Lamine Yamal y Raphinha, ha sido efectiva, acumulando 82 goles hasta la fecha. 


Además, los culés ya han asegurado su lugar en la final de la Copa del Rey tras eliminar al Atlético de Madrid en semifinales (5-4 en el cómputo global). Se enfrentarán al Real Madrid el 26 de abril de 2025 en La Cartuja, un encuentro que podría ser determinante en su búsqueda del triplete. En la Champions, el Barça ha alcanzado los cuartos de final con una notable racha de 8 victorias y solo 1 empate, donde se enfrentará al vigente subcampeón del torneo, el Borussia Dortmund. En semifinales, podría encontrar al Inter de Milán o al Bayern Múnich. 


Un Madrid tambaleante aún anhela su primer triplete

El conjunto blanco ocupa la segunda posición en LaLiga con 63 puntos, a 3 del Barcelona. A pesar de las numerosas lesiones (como las de Carvajal y Militao) y las fluctuaciones en su desempeño, la contratación de Kylian Mbappé ha fortalecido su ataque, que incluye a Vinicius Jr. y Bellingham. Sin embargo, la derrota sufrida por 4-0 ante el Barça en el Bernabéu ha impactado su moral, especialmente con la proximidad de dos Clásicos más en copa (final) y liga (jornada 35), los cuales definirán dos de los tres títulos en disputa. 


Asimismo, gracias a la polémica remontada contra la Real Sociedad en semifinales (5-4 en el cómputo global, donde Rüdiger fue decisivo en la prórroga), los "merengues" también continúan en la Copa.  El Clásico del 26 de abril, indudablemente, puede ser crucial para los azulgranas o los blancos en su camino hacia el triplete. En la Champions, el Madrid ha llegado a los cuartos de final tras eliminar al Atlético de Madrid en una discutida tanda de penaltis. Su trayectoria en la fase de liga fue variable (5 victorias en 8 partidos), pero ahora se enfrentarán a un Arsenal severamente afectado por lesiones. En semifinales, se anticipa un encuentro contra el PSG o el Aston Villa. 


El Inter de Milán, un equipo sólido y muy serio con la mira puesta en el triplete. 

El Inter se posiciona al frente de la Serie A, manteniendo una ventaja de 3 puntos sobre el Napoli, respaldado por la dirección de Simone Inzaghi y la potente combinación de Lautaro Martínez y Marcus Thuram.  Su defensa, conformada por Bastoni y Pavard, se clasifica entre las más robustas de Europa, habiendo recibido únicamente 2 goles en 10 encuentros de la Champions. En esta competición, se enfrentarán al Bayern de Múnich en los cuartos de final, mientras que en las semifinales se encontrarán en el lado del cuadro correspondiente al FC Barcelona. 


En la Copa Italia, se hallan en las semifinales, enfrentándose a su vecino y acérrimo rival, el AC Milan. En el partido de ida, ambos equipos empataron 1-1, y la revancha se llevará a cabo el próximo 23 de abril, con los 'nerazzurri' como anfitriones. 


El PSG, revitalizado tras la salida de Kylian Mbappé


Finalmente, el conjunto parisino vuelve a reafirmar sus aspiraciones como contendiente en la temporada 2024-25.  El PSG ocupa el primer lugar de la Ligue 1 con una considerable ventaja (hipotéticamente entre 10 y 12 puntos sobre el segundo), sustentado por un ataque liderado por Vitinha, Barcola y un rejuvenecido Gonçalo Ramos tras la marcha de Mbappé. La consagración en la liga podría materializarse este mismo fin de semana, mientras que en la Copa se enfrentarán al Reims, que ocupa el puesto 15 en la liga, el próximo 24 de mayo. 


De este modo, los dirigidos por Luis Enrique podrán concentrarse plenamente en la Champions. El equipo alcanzó los cuartos de final tras eliminar al Liverpool en octavos, con un Donnarumma sobresaliente en la tanda de penales. Su desempeño en la liga fue bastante complicado (solamente 13 puntos en 8 partidos) y ahora se medirán ante el Aston Villa, con el objetivo puesto en el Real Madrid o el Arsenal para las semifinales. Este es su principal objetivo después de años de fracasos en competencias europeas. 


El Barça, gran favorito para conquistar todos los títulos esta temporada


En consecuencia, el FC Barcelona se presenta, en este momento, como el candidato más destacado debido a su consistencia y nivel de juego, seguido de cerca por el Real Madrid, cuya experiencia en finales podría resultar determinante. El Inter es un competidor sólido, aunque se le considera menos favorito en Europa, mientras que el PSG cuenta con el potencial ofensivo necesario para causar un impacto significativo, a pesar de su historial de fracasos en competiciones europeas. Todo se definirá en las próximas semanas, con los cuartos de final de la Champions (abril) y las finales de copa (abril-mayo) siendo momentos cruciales. El Clásico en la final de la Copa del Rey servirá como un indicador clave de qué equipo tiene mayores posibilidades de lograr la gesta. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente