El FC Barcelona y el Borussia Dortmund se enfrentarán esta noche a las 21:00 horas en el Estadio Olímpico de Montjuïc,

 


El FC Barcelona y el Borussia Dortmund se enfrentarán esta noche a las 21:00 horas en el Estadio Olímpico de Montjuïc, un partido que se podrá seguir a través del canal Movistar Liga de Campeones. 


El conjunto blaugrana iniciará el primer duelo de los cuartos de final de la Liga de Campeones en su estadio, donde se medirá al Borussia Dortmund, con el objetivo de clasificarse para las semifinales, algo que no logra desde hace seis años. Este será el segundo encuentro entre ambos equipos en la presente temporada, luego de haberse visto las caras en la fase de grupos, donde el Barça rompió una prolongada serie de triunfos del Dortmund en casa en competiciones europeas. La situación es notablemente diferente en esta ocasión, ya que lo que está en juego es nada menos que el paso previo a la final en Múnich. 


El Barça aspira a alcanzar las semifinales después de seis años


El equipo entrenado por Hansi Flick llega en un estado de forma sobresaliente, ya que se mantiene invicto en los primeros meses de 2025. El empate a uno contra el Real Betis dejó un sabor amargo entre los aficionados culés, quienes sintieron que desperdiciaron una excelente oportunidad de distanciarse en la clasificación tras la derrota del Madrid. Sin embargo, no fue un mal resultado, considerando el tropiezo del otro co-líder y que el equipo bético es el segundo club español en mejor forma del año. El Barcelona ha anotado 13 goles en sus últimos cinco encuentros, habiendo recibido únicamente 4. Es la primera vez en mucho tiempo que el equipo blaugrana se encuentra en esta parte de la temporada con opciones reales en todas las competiciones, gracias en gran parte a la labor de Flick. 


El Barça cuenta con varias ausencias significativas, incluida la de Olmo, cuya recuperación se espera para finales de mes, y la de Marc Casadó, de la que no se sabe si regresará a jugar en lo que queda de la temporada. Además, Íñigo Martínez es duda para el partido debido a molestias físicas y podría perderse el encuentro. Por supuesto, Bernal y Ter Stegen también estarán fuera de disposición para Flick, como ha sido el caso durante gran parte del año. En cuanto a las sanciones, no hay jugadores amonestados, lo que significa que todos los disponibles podrán participar. 


El Dortmund depende únicamente de la Champions para rescatar su temporada. 

El conjunto bajo la dirección de Niko Kovač no ha tenido un año brillante en sus competiciones domésticas.  En la Bundesliga, se encuentran en el octavo lugar, a cinco puntos del Mainz, que actualmente ocupa la última plaza para la Champions. Claramente, la liga se ha vuelto inalcanzable, ya que no han podido seguir el mismo paso que Leverkusen y Bayern, que les aventajan por más de 20 puntos.  En la copa nacional, el Dortmund fue eliminado en los dieciseisavos, lo cual hace que solo un rendimiento destacado en la Champions y una clasificación a competiciones europeas puedan rescatar su temporada.  En sus últimos cinco encuentros, el equipo de Kovač ha logrado tres victorias y ha sufrido dos derrotas, entre las cuales se incluye la clasificación a cuartos de la Champions tras imponerse al Lille fuera de casa. 


Adeyemi festejando su gol contra el Freiburg en su encuentro más reciente. Fuente: ‘X’: @BlackYellow


En relación a las ausencias, el Dortmund no podrá contar con Sabitzer, quien no regresará a los terrenos de juego hasta mediados de mayo. Uno de los problemas más significativos para el equipo alemán es la reciente lesión del defensor Schlotterbeck, quien es fundamental para el equipo y se perderá el resto de la temporada. En lo que respecta a los sancionados, Pascal Groß no participará en este choque de ida de los cuartos de final que enfrentará al Barça y al Dortmund debido a la acumulación de tarjetas. 


Antecedentes


El duelo entre el Barça y el Dortmund se ha producido en solo seis ocasiones a lo largo de su historia, con un balance que favorece al equipo español, contabilizando 4 victorias y 2 empates. Dos de esos encuentros se llevaron a cabo en la Supercopa de Europa en 1997-98, donde el Barça se proclamó campeón tras un enfrentamiento a doble partido. Otro de esos encuentros fue aún anterior, durante el Gamper de 1983, y los más recientes han sido en la Champions.  En la temporada 19-20, se encontraron en la fase de grupos, y como se mencionó anteriormente, también se enfrentaron en esta fase inicial. Este partido culminó con un marcador de 2-3, con todos los goles anotados en la segunda mitad, destacando un par de goles de Ferran en los últimos 15 minutos que otorgaron la victoria a los culés y marcaron la primera derrota del Dortmund como local en la Champions en considerable tiempo. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente