Ferran Torres se destaca. El Barça busca renovarlo debido al interés del fútbol europeo.
El FC Barcelona está en una trayectoria imparable en 2025, acumulando 22 partidos sin perder, que incluyen 18 victorias y 4 empates, lo que los mantiene en la lucha por conquistar el triplete. Los blaugranas continúan firmes en La Liga, con una ventaja de 4 puntos sobre el Real Madrid, y han avanzado a los cuartos de final de la Champions League, donde se enfrentarán al Borussia Dortmund. Además, aún permanecen en la Copa del Rey, donde se encontrarán con su eterno rival.
Una parte del éxito del Barça este año se atribuye a su capacidad ofensiva, la sólida actuación de Wojciech Szczesny en la portería, y sobre todo, a la profundidad de su plantilla, donde uno de los protagonistas ha sido Ferran Torres. El delantero valenciano está disfrutando de su mejor temporada desde su llegada al Camp Nou, y su rendimiento ha sido fundamental para el buen momento del equipo culé.
Ferran se gana un lugar en el once inicial. Ferran Torres ha demostrado su habilidad para brillar en diversas posiciones, ya sea como titular o desde el banquillo. En el encuentro contra Osasuna, desempeñó el rol de falso 9, marcando un gol vital. Sin embargo, incluso cuando no inicia el partido, el “Tiburón” siempre responde con anotaciones. En el último encuentro, ingresó en el minuto 67 y anotó el cuarto gol, culminando con un 4-1, su quinto gol en los últimos cinco partidos de La Liga.
El delantero ya ha acumulado un total de 15 goles, un total superior a su mejor registro en el Manchester City, que fue de 13 goles durante la temporada 2020-2021. Con 9 goles en La Liga, 4 en la Copa del Rey y 2 en la Champions, Ferran está consolidándose como una figura clave en la delantera del Barça, sin necesidad de ser titular para incrementar sus estadísticas. Su promedio de gol cada 81 minutos es notable, y un 60% de sus goles han sido anotados desde el banquillo.
Renovación a la vista. Debido al destacado rendimiento de Ferran, el Barcelona está considerando presentar una oferta de renovación para el delantero valenciano. Según información de SPORT. es, el club pretende extender su contrato hasta 2029, manteniendo su salario fijo actual, pero incrementando los incentivos por rendimiento. La finalidad es asegurar su permanencia en el proyecto a largo plazo.
Ferran tiene confianza en sí mismo. El propio Ferran ha afirmado su confianza en poder ser el delantero principal del Barça. “Confío en mis capacidades y creo que puedo ser el delantero centro titular del FC Barcelona, ¿por qué no? ”, señaló el jugador en una reciente entrevista. Aunque está dispuesto a competir por el puesto, dejó en claro que aceptaría cualquier decisión del club respecto a la búsqueda de un nuevo delantero.
Europa lo desea
El destacado rendimiento de Ferran Torres ha captado la atención de múltiples importantes clubes europeos. El Borussia Dortmund, que se enfrentará al Barcelona en los cuartos de final de la Champions League, ha manifestado interés en su contratación, aunque no son los únicos interesados. Equipos como el Manchester United, Liverpool y Aston Villa también participan en la "competencia" por el atacante del conjunto azulgrana. Se rumorea una propuesta de hasta 50 millones de euros por parte del Aston Villa, una suma que podría ser considerada atractiva para el Barcelona, particularmente dado el actual contexto económico.
El porvenir de Ferran Torres continúa siendo incierto, sin embargo, es evidente que el Barcelona no desea dejarlo ir, y el jugador se posiciona como uno de los fundamentos de la nueva era del club.