Flick y Kovac se vuelven a encontrar, esta vez como adversarios en la Liga de Campeones
Hansi Flick, quien ha transformado al Barcelona a través de su dirección y la colaboración en equipo, se medirá este miércoles a las 16:00 contra el Borussia Dortmund de Niko Kovac, con quien ya ha trabajado anteriormente, pero por primera vez se enfrentarán como rivales en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League.
El renovado Barcelona bajo la dirección del técnico alemán comenzó la temporada con contundentes triunfos, como el que logró ante el Real Madrid (4-0) en el Bernabéu; sin embargo, en noviembre solo obtuvo una victoria de cuatro partidos en la liga (junto a dos derrotas), lo que llevó a Flick a calificar ese mes como “noviembre desagradable”.
La adversidad continuó en diciembre, al solo conseguir 4 puntos de 12 disponibles en el torneo, y no fue hasta inicios de 2025 que el equipo recuperó su buen desempeño.
Este año, el Barcelona se mantiene invicto y compite en las tres competiciones más importantes: LaLiga, la Copa del Rey y la Liga de Campeones.
En esta última, que no ha conquistado desde 2015, el conjunto catalán aspira a alzar su trofeo con la motivación que ha aportado su entrenador, quien es percibido como una figura accesible para sus jugadores, aunque también estricto en ciertos aspectos, como la puntualidad: el francés Jules Koundé fue excluido del once titular tras llegar con retraso a la reunión con el técnico.
Flick se reencontrará con Niko Kovac, actual entrenador del Dortmund, con quien ha compartido experiencias en dos ocasiones, primero en el Bayern Múnich y luego en el Salzburgo.
En el verano de 2006, el croata se unió al equipo austríaco mientras Flick era el asistente del coach Giovanni Trapattoni. Su tiempo juntos fue breve, ya que a finales de agosto, Flick dejó su puesto para convertirse en el asistente de Joachim Low con la selección alemana.
Más tarde, durante la temporada 2019-2020, Kovac estaba en su segundo año como director técnico del Bayern Múnich y contactó a Flick para que lo acompañara en calidad de asistente.
- Conquistando todos los títulos con el Bayern en 2020 - El actual técnico del Barcelona no dudó, abandonó su cargo de director deportivo en el Hoffenheim y se dirigió a Baviera.
Su colaboración fue, sin embargo, de corta duración. Tras perder la Supercopa de Alemania y comenzar de manera irregular en la Bundesliga, el club bávaro decidió prescindir de Kovac y Flick asumió el mando del equipo.
El éxito no tardó en llegar. El entrenador alemán logró el triplete, asegurando la Bundesliga, la copa y la Champions, durante la cual ‘su’ Bayern humilló al Barcelona al derrotarlo 8-2 en unos cuartos de final que fueron disputados en Lisboa debido a la pandemia de covid-19.
Meses después, consiguió añadir dos Supercopas y el Mundial de Clubes, convirtiéndose en el segundo equipo en lograr todos los títulos posibles en un año calendario, solo superado por el Barcelona de Pep Guardiola.
"Me siento satisfecho. Es gratificante y emocionante debido a que hemos colaborado juntos, él fue mi asistente y ahora estaremos compitiendo entre nosotros. El Barcelona es un club destacado, un equipo formidable, con jugadores excepcionales," expresó Kovac al enterarse de que se enfrentaría al Barcelona en la Champions.
- Antecedente de la temporada - En la fase inicial de esta campaña, ambos equipos ya se encontraron en Dortmund, donde el Barça se impuso con un marcador de 3-1 en diciembre, aunque en ese entonces el banquillo del club alemán era dirigido por Nuri Sahin, quien fue despedido poco después.
Bajo la dirección de Kovac, el equipo alemán ha experimentado un notable cambio y espera dificultar el camino del Barça, aunque se presenta a la ida con varias ausencias.
Niklas Süle, Marcel Sabitzer, Rami Bensebaini y Nico Schlotterbeck están en proceso de recuperación de lesiones, mientras que el mediocampista Pascal Gross deberá cumplir con un partido de suspensión debido a la acumulación de tarjetas amarillas en la Champions League.
"En Barcelona enfrentamos un reto considerable, nuestro oponente se encuentra entre los más competitivos de Europa. Debemos ser capaces de defendernos adecuadamente," añadió Kovac en la previa.