Hansi Flick 2027: La táctica confidencial del Barça para garantizar su porvenir
La administración del FC Barcelona se encuentra avanzando positivamente en la renovación del contrato de Hansi Flick. Al igual que con los jugadores clave del equipo, la institución busca comenzar la próxima temporada con todos los contratos vigentes, al menos, hasta el verano de 2027. En lo que respecta al entrenador, no existen dudas sobre la necesidad de extender su vínculo con el club por un año adicional.
El técnico firmó un acuerdo el pasado verano por un periodo de dos años, hasta junio de 2026, por lo cual el Barcelona intenta garantizar su continuidad hasta la conclusión de la temporada 2026-27. De esta manera, se generará mayor tranquilidad para la preparación de la próxima temporada.
La intención de la directiva es finalizar este proceso en junio, antes de la culminación del ejercicio 24-25 el 30 de junio. Dado que el Barcelona se tomará unas vacaciones hasta mediados de julio, es fundamental que todos los aspectos relacionados con el cuerpo técnico se resuelvan tras la finalización de la actual temporada.
¿Cuáles son las claves de la renovación de Hansi Flick?
En este contexto, existen dos factores que influyen en la firma del nuevo contrato de Flick. Por un lado, está el aspecto financiero, y por otro, el deportivo. En lo que concierne al 'Fair Play', el Barcelona busca regresar a la regla 1:1, lo cual es esencial para poder inscribir nuevos contratos.
Respecto a los palcos VIP, hasta que no se alcance una solución referente a la capacidad de los asientos VIP del nuevo Spotify Camp Nou, no será factible contabilizar los 100 millones de euros de esta transacción en el ejercicio 2024-25. Para solucionar esta situación, el club debe demostrar que los palcos están completamente construidos y operativos antes del próximo 30 de junio. En cuanto a la dirección deportiva, Flick confía en mantener la continuidad de Joan Laporta y Deco al mando del club. Si se concreta su renovación hasta 2027, el técnico tendría una temporada al frente del equipo con una nueva directiva, en caso de que Laporta perdiera las elecciones en 2026.
Este último escenario es poco probable, dado que el mandatario cuenta con el respaldo mayoritario de los socios. Adicionalmente, la consecución de un nuevo triplete en 2025 sin duda aseguraría la continuidad de su gestión por cinco años más. En este sentido, parece que las condiciones están dadas para una renovación que será aplaudida por toda la afición barcelonista.
Flick no tiene dudas sobre su futuro inmediato
Hansi Flick durante la conferencia de prensa previa al enfrentamiento entre el FC Barcelona y el Celta de Vigo en LaLiga EA Sports.
Hace un par de semanas, el técnico se mostró decidido a cerrar el debate sobre su renovación, manifestando en una rueda de prensa que se siente muy a gusto en el club y la ciudad. "La atmósfera es fantástica. Esto es una familia. Todos los empleados del club son excepcionales. Además, me divierto, disfruto de Barcelona y de la gente," comenzó declarando el oriundo de Heidelberg.
En este contexto, hizo énfasis en que, aunque se siente plenamente capacitado para seguir adelante, prefiere abstenerse de firmar contratos de duración excesiva. "Esa es la actual situación, un año y evaluaremos lo que sucede, paso a paso, año por año. Si continuamos satisfechos, un año adicional. Quisiera concluir el trabajo que realice con un resultado positivo," señaló antes del encuentro contra el Leganés.
Los resultados de Flick en el Barça son objeto de análisis
Por el momento, el entrenador presenta un porcentaje de victorias del 75 %, derivado de 39 triunfos en 52 encuentros disputados esta temporada. Durante este intervalo, el Barça mantiene una notable diferencia de goles de +95, luego de haber marcado 152 goles (2. 92 por partido) y encajado 56 (1. 07).
En este ámbito, Flick posee el segundo mejor porcentaje de victorias entre los entrenadores del club azulgrana, superado solamente por Luis Enrique. El técnico asturiano logró 138 victorias en 181 partidos (76 %) entre 2014 y 2017, alzando 8 títulos en 3 temporadas.
Al contabilizar los empates, el actual entrenador del Barça ha obtenido hasta el momento el 78. 85 % de los puntos en juego, con 6 empates y 7 derrotas en la temporada 24-25. El Barça ha sufrido únicamente un par de derrotas en la Champions (Mónaco y Dortmund) y ha perdido otros 5 encuentros en la primera vuelta de LaLiga.