Hansi Flick, el maestro de los partidos decisivos con una actualización en progreso.


Hansi Flick, el maestro de los partidos decisivos con una actualización en progreso. 

Hansi Flick es indudablemente un factor decisivo en la campaña del FC Barcelona, donde, paso a paso, de manera discreta pero bajo un esfuerzo constante en cada partido, el equipo azulgrana se aproxima al triplete. Este sábado, el entrenador vivió su segunda final al mando del club y aspiraba a repetir el éxito de la primera, triunfando contra el Real Madrid y colocando así la primera base del codiciado triplete. Logró cumplir su objetivo, avivando la esperanza de que el triplete es alcanzable. 


El siguiente paso será alcanzar la final de la Champions, dado que Hansi Flick parece ejercer un efecto talismán sobre sus equipos. El director técnico del FC Barcelona ha logrado salir victorioso en las siete finales (cinco con el Bayern Múnich) que ha dirigido hasta el momento. 


Con el Barça, como hemos mencionado, ha triunfado en las dos finales que ha disputado hasta ahora. La primera fue en la Supercopa de España, celebrada el 12 de enero de 2025, donde aplastó al Real Madrid con un marcador de 5-2. Esta victoria fue extraordinaria, ya que el Barça tuvo que enfrentarse con un jugador menos desde el minuto 56 debido a la expulsión de Szczesny. En el encuentro de este sábado ante el mismo rival, el Real Madrid, el partido se decidió en la prórroga gracias a un gol de Jules Koundé. 


Sin duda, la llegada del técnico alemán al FC Barcelona ha sido una de las mejores cosas que le ha podido ocurrir al club, que ha recuperado su esencia y ya ha conquistado dos de los títulos de los que aspira a obtener. Flick ha elevado el rendimiento de varios jugadores, y su desempeño lo llevará a obtener una renovación de contrato. 


La estrategia del FC Barcelona para asegurar la renovación de Flick


El FC Barcelona espera concluir en junio la renovación del contrato de Hansi Flick. Aunque el entrenador tiene un compromiso hasta junio de 2026, el club busca extender su vínculo por un año más. El técnico firmó el verano anterior por dos temporadas, hasta junio de 2026, por lo que el Barça aspira a asegurar su permanencia hasta el final de la temporada 2026-27. 


El plan de la directiva es concretar esta operación en junio, antes de que finalice el ejercicio 24-25 el día 30. En este contexto, existen dos factores que influyen en la firma del nuevo contrato de Flick. Por un lado, está la cuestión financiera relacionada con el ‘Fair Play’; el Barça tiene la posibilidad de reanudar la regla 1:1. 


Por otro lado, se encuentra el aspecto deportivo, ya que Flick desea contar con la continuidad de Joan Laporta y Deco al mando del club. Si se logra una renovación hasta 2027, el técnico pasaría un año al frente del equipo bajo una nueva directiva, siempre y cuando Laporta no triunfe en las elecciones de 2026. 

Es evidente que, en el corto plazo, Flick desea continuar en el Barça. «El ambiente es excepcional.  Esto se siente como una familia. Todos los miembros del club son increíbles. Además, realmente me divierto, disfruto de Barcelona y de su gente», declaró el entrenador hace pocos días. 


En este contexto, dejó en claro que, aunque se siente con suficiente energía para seguir, prefiere evitar compromisos contractuales a largo plazo. «Esa es la situación actual; un año y veremos qué sucede, avanzando paso a paso, año tras año. Si continuamos satisfechos, un año más. Me gustaría finalizar el trabajo que realice con un buen rendimiento», explicó. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente