La dura realidad del Barça: no habrá fichajes destacados. Se pierde la oportunidad de uno de 75 millones de euros.
El FC Barcelona avanza hacia la fase crucial de la temporada con determinación y con estadísticas al alcance de pocos. El objetivo principal es lograr el triplete y existe confianza en conseguirlo, siendo actualmente el equipo más goleador en las ligas más importantes. El trabajo en el campo parece estar en buen camino, mientras que en el ámbito administrativo se trabaja con la vista dirigida al mercado de transferencias, donde se han establecido varios objetivos prioritarios para fortalecer una plantilla que ya está mostrando un gran rendimiento esta temporada.
El desafío del fair-play financiero.
Se está operando en un mercado incierto, ya que hay una distinción entre lo que se necesita y lo que permitirá el fair play financiero. El club debe gestionar renovaciones significativas para figuras como Lamine Yamal, Koundé y De Jong, por lo cual es necesario destinar espacio en la masa salarial.
Asimismo, LaLiga ha cuestionado una de las operaciones del Barça correspondiente a los asientos VIP (la llevada a cabo con New Era Visionary Group, de los Emiratos Árabes Unidos) en las observaciones enviadas al CSD sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Además, el club no regresará al Camp Nou en los plazos inicialmente previstos, lo que implica que no se materializarán los ingresos esperados para su regreso al remodelado Spotify Camp Nou.
«El club tiene confianza en poder operar en el mercado bajo la normativa 1:1 este verano, puesto que los asientos VIP estarán listos antes del 30 de junio. Sin embargo, independientemente de si esto se logra, no se prevén inversiones significativas a corto plazo», aclara Sport.
La necesidad de un extremo izquierdo.
En el conjunto azulgrana hay dos prioridades claras, aunque no se descartan más. La primera de ellas, acordada entre Deco y el técnico alemán, es la contratación de un extremo zurdo que ya fue objetivo durante el pasado verano. El fichaje de un extremo lleva en la lista de deseos desde el último mercado de verano y, con varios candidatos en mente, se espera concretar en los próximos meses.
Aunque aún no se han mencionado nombres, o resurja el de Nico Williams, quien fue el gran anhelo de 2024, ya se han escuchado cifras alrededor de los 60-70 millones de euros. El Barça necesita un futbolista que tenga la capacidad de abrir el campo, desbordar con habilidad en los duelos uno a uno, así como poseer velocidad y potencia en su juego estático.
Rafael Leao se presenta como un reto complicado.
Uno de los objetivos del Barcelona para esa posición de extremo es Rafael Leao. La dificultad para los culés es el aspecto económico, ya que la operación podría elevarse a aproximadamente 75-80 millones de euros, una cifra insostenible para la entidad catalana, pero no para un Napoli que, aunque parte con cierta desventaja frente a los clubes ingleses, está dispuesto a aprovechar sus oportunidades.
Leao ha estado siendo mencionado durante varias semanas como el posible sucesor de Kvara. Personalmente lo adquiriría de inmediato, aunque resulta bastante complicado. Mendes tiene la intención de llevarlo del AC Milan; la liga más probable para su futuro es la Premier League. El Barcelona enfrenta problemas financieros, algo que el Nápoles podría manejar. Mendes busca realizar un análisis preliminar con el club azzurri. La tasación del futbolista se sitúa entre 75 y 80 millones de euros; el inconveniente no radica en el importe, sino en el sueldo. Tendrían que otorgar a Leao un salario que no sea inferior a 8 millones de euros; en el equipo azzurri, Lukaku es el atleta con el mayor salario, lo que dificultará sobrepasar esa cifra", comentó de manera detallada Emanuele Cammaroto, especialista en el mercado, al ser entrevistado por Radio Punto Zero.