La plantilla del Real Madrid todavía mantiene la esperanza de alcanzar el título de liga frente al Barcelona. A pesar de una distancia de 4 puntos en la tabla (que se incrementó a 7 tras la victoria del Barcelona sobre el Mallorca), sostienen que el exigente calendario del Barcelona hasta el cierre de la temporada, en particular con la eliminatoria contra el Inter de Milán en la Champions League, podría ocasionarles la pérdida de algunos puntos en la competición liguera.
El Real Madrid, a ganarlo todo
Un rasgo distintivo de la plantilla del Real Madrid y del cuerpo técnico, dirigido por Carlo Ancelotti, es su convicción de que no se puede permitir perder ningún punto hasta la finalización del campeonato. Esto implica conseguir los tres puntos esta noche en su partido contra el Getafe y lograr la victoria dentro de dos semanas y media contra los blaugranas en el Estadio Lluis Companys.
Sin embargo, el equipo considera que uno de los encuentros cruciales para dar inicio a la remontada en la liga es el de este sábado, la final de la Copa del Rey. En caso de que el Real Madrid se alce con el triunfo, comprenden que añadiría un nivel extra de presión sobre los dirigidos por Hansi Flick: les privaría del primer título de la temporada, incrementaría la tensión en La Liga y la Champions League, y en la entidad blanca aspiran a utilizar el factor psicológico en lo que resta del campeonato.
Las cuentas del Real Madrid
Las proyecciones del Real Madrid son claras para conquistar el campeonato. El Barcelona, además de tener que enfrentar a los blancos, deberá visitar al Valladolid, jugar como visitante contra el Espanyol, recibir al Villarreal y concluir La Liga en Bilbao contra el Athletic. Los de Ancelotti, siempre que logren ganar todos sus encuentros, únicamente necesitarían que el Barcelona no obtenga victoria en alguno de estos partidos.
El Valladolid parece ser el partido más accesible para el Barcelona, dado que podría quedar matemáticamente descendido en esta misma jornada. Luego recibiría la visita del Madrid y, posteriormente, se enfrentarían al Espanyol en el RCDE Stadium. Los periquitos podrían estar compitiendo por puestos europeos, ya que este año, hasta 9 equipos españoles podrían clasificarse para las competiciones internacionales. En las dos últimas jornadas, recibirán al Villarreal y visitarán San Mamés, ante dos equipos que podrían estar luchando por un puesto en la próxima edición de la Champions League.
Lo que le queda al Real Madrid
Por otro lado, el Real Madrid, en el caso de que el Barcelona ceda algún punto antes de que concluya la temporada, tendría que ganar todos sus partidos; sin embargo, este año no han podido lograr más de cuatro victorias consecutivas. Al Real Madrid le queda la visita hoy al Getafe, recibir al Celta, visitar Barcelona, recibir al Mallorca, trasladarse a Sevilla (un campo que generalmente no les resulta favorable), y cerrar la temporada en casa contra la Real Sociedad.
A pesar de que muchos aficionados consideran que el equipo del Barcelona ya tiene asegurada su victoria, la realidad es que todavía hay varios enfrentamientos cruciales y difíciles para ambos conjuntos y, en el ámbito del fútbol, todo es posible. El Barcelona persiste como el principal candidato al triunfo, sin embargo, el duelo directo entre los dos clubes, el desgaste significativo que implica una semifinal de la Champions League para los blaugranas, junto con la presión que podría ejercer el Real Madrid, podrían provocar un cambio en este decisivo final de la temporada. Es efectivo señalar que podríamos estar ante un desenlace emocionante en la última fase de la Liga, el cual podría incluso resolverse en la última jornada del campeonato.
El Real Madrid todavía mantiene la esperanza de alcanzar su segundo título de liga de manera consecutiva, lo que significaría un cierre a una temporada difícil y desafiante para el equipo dirigido por Ancelotti.