Mbappé: «Siempre había contemplado la idea de que en algún momento jugaría en el Real Madrid»
El atacante del Real Madrid, Kylian Mbappé, participó en una entrevista con El Objetivo de La Sexta. En esta conversación, el francés abordó su incorporación al Real Madrid, sus interacciones con figuras prominentes del club blanco y su anhelo desde su infancia.
En su primera entrevista en España, el francés se mostró modesto y sereno. Al sentarse, Mbappé expresó: «Me siento bien. Estoy contento de estar aquí, en una nueva fase de mi vida. Mi felicidad se refleja en mi rostro». Posteriormente, mantuvo un diálogo ameno con Ana Pastor, en el cual abordó todos los temas relevantes.
Acerca de su rutina diaria: «Estoy muy enfocado en el fútbol, dado que jugamos cada tres días. El calendario es impresionante; no contamos con mucho tiempo si aspiramos a hacerlo bien. Estoy intentando explorar la ciudad de Madrid y su cultura».
Sobre su adaptación a Madrid y al idioma: «Las personas son muy amables. Puedo percibir el afecto de la gente, lo cual es muy positivo. La comida es aceptable; trato de probar diversos platillos. Considero que es un esfuerzo necesario al llegar a un nuevo país. Antes de ser futbolista del Real Madrid, soy un joven que viene a residir en España. Siempre tengo ganas de aprender cosas nuevas».
Respecto a ser parte del Real Madrid: «Es gracias a Zidane, quien es un ídolo para los franceses. Todo comenzó con los galácticos. Este es el mejor club del mundo, posee un aura que no tienen otros. Se puede percibir. La llegada de Cristiano, mi otro ídolo, también fue importante. Seguía los partidos del Real Madrid. Este es el club más grande del mundo; tenía un sueño que luego se transformó en un objetivo y ahora se ha hecho realidad».
El sueño de conocer a Zidane: «Esto ocurrió cuando tenía 13 años. No hablaba español ni inglés, solo francés. Fue un placer estar ahí, disfrutar de Valdebebas, vestir la camiseta… Fue un momento increíble para mí y sabía que algún día regresaría, aunque no imaginaba que sería tan pronto».
Presión por llegar: «Es algo que puede suceder; al final, son situaciones que no anticipaba en mi vida. Esperaba ser un gran futbolista. Son circunstancias que surgen y se intenta manejarlas de la mejor forma posible. A veces, lo haces bien, y otras veces no tanto; eso demuestra que somos humanos. Cada persona tiene su propia historia. Son factores que han marcado mi trayectoria».
Las llamadas de Macron: «Era consciente de que era significativo para mi país, pero también tenía mis sueños y mi carrera. Debes escuchar a la gente, pero comprender lo que necesitas hacer. Es fundamental que la gente lo entiende».
Su relación con Florentino: «No resultó sencillo, sin embargo, con el presidente siempre mantuve una buena relación debido a su apoyo desde el primer día. Además, cuando le comunicaba mi intención de quedarme en París, siempre mostraba su afecto, lo cual es significativo. Asimismo, contaba con el respaldo de mi familia, que también es notable. Él siempre tuvo palabras alentadoras hacia mí, lo que es de gran relevancia. Le tengo un profundo respeto, y por esta razón constantemente le aseguro que me esforzaré al máximo para complacer a los aficionados del Real Madrid».
El dinero: «No tengo inconveniente en discutir sobre dinero, aunque existen aspectos que revisten mayor importancia. Mi deseo era jugar para el Real Madrid, y no fue una elección complicada entre el club y las cuestiones económicas. Para mí, lo único que quería era competir en el Bernabéu, siendo escuchado por aquellos que pronunciaban mi nombre, y marcar goles. Para mí, lo más esencial es encontrar felicidad en el campo y en mi vida. Era consciente de que en el Madrid encontraría dicha felicidad».
La gente con la que decide cosas importantes: «Converso con frecuencia con mi familia, así como con mi padre, quien comparte esa gran pasión por el fútbol. También dialogo con mi madre acerca de la vida. Me comunico con muchas personas, pero, al final, la decisión recae en mí».
Su sueño de jugar en el Real Madrid: «Tenía una clara convicción al respecto. Desde la infancia, esta aspiración fue un sueño. Siempre mantuve en mente que algún día jugaría en el Real Madrid. Era un niño común con una ilusión. Un niño común que practicaba fútbol, que cometía errores, pero que poseía talento. Para mí, lo más significativo fue el fútbol».
Su madre: «La percepción que la gente tenía de ella era algo dura por diversas razones. Existe una resistencia social hacia la presencia femenina en el ámbito futbolístico. Una mujer que ocupa uno de los roles más significativos en el fútbol, y cuya imagen es muy relevante, no siempre es bien vista por algunos. Ella no es mi agente, es mi madre. Desea lo mejor para su hijo, al igual que para mi hermano. Siempre me pregunta: ‘¿Qué deseas, hijo? ’. Cuando te alejas, quienes permanecen en el otro lado hablan negativamente porque no desean que te vayas. Mi madre ha jugado un papel fundamental en la consecución de mi sueño».
Sus raíces humildes: «No me considero una persona que se expresa con frecuencia, ya que las entrevistas no son de mi agrado, sin embargo, es necesario explicar algunas cosas porque, cuando la gente carece de comprensión, formula sus propias opiniones. Deseo proyectar una imagen ante los demás que refleje que soy una persona normal. Dentro del campo puedo parecer bueno o malo, pero fuera de él me esfuerzo por ser una persona común. Actualmente me encuentro en una posición diferente, responsable de cuidar a los niños, y por esta razón he creado la fundación. Me siento muy contento y anhelo ayudar al mayor número posible de niños».
El partido de Bilbao: «Alcanza un punto bajo en términos deportivos, pero no a nivel mental. Fue un asunto relacionado con el rendimiento como deportista, en el contexto del fútbol. La situación ha cambiado, aunque es necesario continuar. No deseaba justificarme con excusas mentales, ya que eso no era cierto. Le tengo un gran respeto a esta situación y no quiero trivializarla».
El peso de la historia del Real Madrid: «La experiencia es positiva. Se es consciente de la responsabilidad que conlleva jugar para un club de gran relevancia, no obstante, se siente entusiasmo, dado que si se juega aquí es porque se posee la personalidad para hacerlo. Cada vez que uno se une a un nuevo entorno, es necesario hacerlo con humildad, pero también con el deseo de demostrar su calidad y de jugar con carácter».
Lo que no se ve del vestuario: «Toda la gente está concentrada. Fomentamos la solidaridad y compartimos un objetivo común. Es vital motivar a todos porque los necesitaremos. Siempre con esa mentalidad: afrontar cada partido con determinación; cada encuentro tiene su propia narrativa, pero con el Madrid hay que buscar la victoria en todos los partidos».
Nervios en la presentación: «Sí. Me encontraba solo, sin compañía para conversar y solo debía esperar. Fueron los cinco minutos más eternos de mi vida. Era consciente de que la gente me aguardaba en Madrid, y cuando dialogaba con el club me indicaban que el público me esperaba. Reflexionaba sobre el recorrido que había realizado para llegar aquí, y pensaba que todos comprendían que el Madrid representaba mi sueño; compartir esta pasión con el Real Madrid fue una experiencia increíble en mi primer encuentro con los aficionados madridistas».
La acogida del vestuario: «Ya conocía a algunos de los jugadores franceses, ya que había competido contra muchos de los demás. Mi llegada fue bastante convencional y todos los compañeros vinieron a mí, enviándome mensajes de bienvenida para ofrecerme su máxima ayuda. La recepción del equipo fue excepcional para mí».
Ancelotti: «Él posee un enfoque multifacético. Sabe cuándo debe actuar como un padre, cuándo como un líder, cuándo como un amigo y cuándo como entrenador. Tiene una experiencia que no necesito validar. Ha dejado una huella histórica aquí y desea continuar escribiendo más historia. Es un placer contar con un entrenador de su calibre».
Vinicius: "La calidad de nuestra relación es excelente. Mi llegada al Real Madrid se enmarcó en el deseo de jugar junto a Vini. No puedo concebir al Real Madrid sin su presencia. Su desempeño es notable, y aunque la afición siempre aspira a que mejoremos, considero que nuestra colaboración en el campo es muy efectiva. Actualmente nos encontramos en una etapa crucial de la temporada y nos esforzaremos al máximo para contribuir al éxito del Madrid. "
El dilema de su posición: "Es natural que surjan debates al respecto. No me afecta en absoluto. Cristiano tenía la capacidad de desempeñarse en las tres posiciones ofensivas. En última instancia, no se trata de la ubicación en el campo, sino de cómo te implicas en el juego. Lo demás es objeto de discusión, y es positivo mantener un debate sobre fútbol. "
Su mejor momento con el Real Madrid: "El primer gol aquí fue muy emotivo, representaba un nuevo hito en mi trayectoria. Sin duda, el partido contra el City, donde anoté un hat-trick, fue una noche memorable de Champions. A la afición le fascinan las veladas de Champions en el Bernabéu. Sin embargo, considero que el primer gol es especial, ya que es la primera vez que se experimenta esa sensación. "
¿Champions o Balón de Oro? : "El Balón de Oro es un reconocimiento individual. Siempre he sostenido que jugar en el Real Madrid representa el aspecto más crucial de mi carrera, por lo que ganar una Champions con el Madrid es fundamental. Lograr una Champions con el Madrid significa formar parte de la historia del mejor club del mundo. "
Goles: "Son de suma importancia. Deseo dejar una huella aquí y los goles son significativos. Estas cifras perdurarán en la historia, pero lo primordial es triunfar. Aspiro a conquistar títulos: LaLiga, la Champions y cualquier trofeo que pueda obtener con el Real Madrid. "
Estar toda la vida en el Madrid: "Estoy presente y deseo dejar un legado en el Madrid. Las ofertas que recibo son atractivas, ya que indican que estoy realizando bien mi labor, pero sinceramente, mi enfoque está únicamente en el Madrid. "