Miguel Galán: «La cruzada de Javier Tebas contra el FC Barcelona le costará su puesto»
Miguel Galán ocupa la presidencia del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (CENAFE) y es un profesional especializado en derecho deportivo y administración del deporte. Ha sido mencionado en varios medios debido a su implicación en las salidas de Villar, Rubiales y Rocha de la RFEF. Recientemente, ha expresado severas críticas hacia la gestión de Javier Tebas en LaLiga, sobre todo en relación con Madrid y Barcelona, además de anticipar correctamente el desenlace de la controversia que rodea al presidente de LaLiga. En una entrevista reciente con Flashscore, Galán no ha dudado en criticar a Tebas por su manejo de las inscripciones de Olmo y Víctor, entre otros asuntos.
Con respecto a la inscripción de los mencionados jugadores, Galán sostiene que «al 31 de diciembre de 2024, el FC Barcelona se encontraba bajo la regla 1-1 y que las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor se renuevan automáticamente más allá de dicha fecha. El acuerdo de renovación hasta el 31 de diciembre de 2024 considera un contrato y no implica la cancelación de la licencia. Por lo tanto, como ha señalado correctamente el Consejo Superior de Deportes, Dani Olmo y Pau Víctor cuentan actualmente con licencias válidas, ya que ningún organismo competente ha ordenado su anulación. »
Al ser cuestionado sobre la controversia cautelar solicitada por Tebas, Miguel Galán señala que «ya había mencionado que no tenía posibilidades de éxito porque, como lo expresé públicamente en Twitter, esa solicitud cautelar inaudita presentada por LaLiga carece de fundamento jurídico aparente y no presenta riesgo de mora». Además, menciona que es parte de su «cruzada contra el FC Barcelona, que le acarreará la pérdida de su puesto. Está enfrentándose a su posición, pues el Real Madrid ha presentado una denuncia previa a la del Barcelona ante el TAD, y el Barcelona está preparando una denuncia que necesariamente se unirá a la del Real Madrid, dado que Florentino está presionando a Laporta para que actúe con determinación». Además, advierte que «si el Barcelona formaliza una denuncia, es seguro que Tebas será inhabilitado».
El presidente del CENAFE sostiene que el FC Barcelona continúa bajo la normativa de uno a uno, ya que según sus declaraciones, "el 31 de diciembre de 2024, el club catalán presentará un contrato relacionado con la explotación de los asientos VIP, lo que ocasionará un incremento en su masa salarial, ingresando así en la regla uno a uno". Además, agregó que "en términos legales, considero que para el 31 de diciembre ya se cumplirá la norma, puesto que para esa fecha ya existirá dicho contrato". Destacó, por otro lado, que el club no ha podido salir de la regla uno a uno porque "la liga debe formalizar un acuerdo que declare que el Barcelona ha dejado de estar sujeto a la regla uno a uno, y ese acuerdo puede ser objeto de impugnación. Mientras la liga no emita una resolución que confirme que el FC Barcelona ha salido de la regla uno a uno, las demás afirmaciones son meras palabras y titulares en los medios y publicaciones de Twitter del señor Tebas. Es necesario que un organismo competente emita una resolución que confirme su salida de la regla uno a uno, algo que aún no ha sucedido. "