Noticia impactante: De Bruyne abandona el City. ¿Podría el Barcelona ser su siguiente parada?
El Manchester City recibió el viernes la noticia de que Kevin De Bruyne ha decidido dejar el equipo al que ha pertenecido durante diez años. Tal como se había especulado en los medios británicos, el futbolista de 33 años no seguirá en el conjunto mancuniano, con el que contaba con un contrato vigente hasta la conclusión de la temporada 2024-25. En este momento, el mediocampista parece inclinarse por proseguir su carrera fuera de Inglaterra, probablemente en una liga con considerable potencial financiero.
"Estos serán mis últimos meses como jugador del Manchester City. No es sencillo plasmar esto por escrito, pero como futbolistas, todos somos conscientes de que este día llegará. Ese día ha llegado, y mereces escucharlo de mí primero", manifestó el belga en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. El jugador originario de Drongen llegó a Manchester en el verano de 2015 procedente del Wolfsburgo, por una cifra de 75 millones de euros.
En enero de 2014, el conjunto alemán había abonado 22 millones de euros al Chelsea por su transferencia, tras pasar dos años en la plantilla 'blue', donde De Bruyne apenas tuvo la oportunidad de disputar 9 partidos con el primer equipo. En el City, el número '17' se destacó como uno de los mediocampistas más sobresalientes del mundo, logrando seis campeonatos de Premier, una Champions, un Mundial de Clubes y diversos trofeos adicionales bajo la dirección de Pep Guardiola. Hasta el momento, ha acumulado 106 goles y 174 asistencias en 413 encuentros oficiales con la camiseta 'sky blue'.
Las posibilidades de De Bruyne para su futuro: ¿Podría el Barça hacerse con sus servicios?
En esta situación, 'KDB' ya está en la búsqueda de un nuevo equipo y existen múltiples destinos viables para el jugador internacional belga. Medios como 'Sky Sports' informan que tanto la liga árabe como la Major League Soccer (MLS) intentarán atraer a Kevin este verano. Por ahora, el Neom SC de Arabia Saudita y el San Diego FC de Estados Unidos son los clubes más interesados en su contratación, con una ligera preferencia hacia el Neom debido al ambicioso proyecto que está desarrollando el equipo que ascenderá a la primera división árabe la próxima temporada.
En cuanto al FC Barcelona, De Bruyne sin duda representaría una incorporación de gran calidad que, además, podría darse a 'costo cero'. Sin embargo, cuatro aspectos importantes limitan cualquier interés por parte del conjunto azulgrana en el actual capitán del Manchester City.
Su alto salario: De Bruyne tiene un ingreso aproximado de 25 millones de euros brutos por temporada, un monto extremadamente difícil de asumir para un Barça que todavía enfrenta graves desafíos para ajustar su masa salarial en el ciclo 25-26.
Su reciente historial de lesiones: El belga cumplirá 34 años en junio y ha lidiado con varios problemas físicos en los últimos dos años. Cabe destacar que, en la temporada pasada, estuvo ausente durante la primera mitad del curso debido a una lesión en el muslo y durante la temporada 24-25 también estuvo fuera durante dos meses por una dolencia muscular.
El caso de Gündogan: La entidad catalana decidió invertir en la contratación de un destacado jugador del Manchester City, Ílkay Gündogan, como agente libre en 2023. Esta incorporación generó elevadas expectativas, aunque su influencia en el equipo no resultó ser la esperada.
La fe en la plantilla actual: Hansi Flick ha formado un centro del campo excepcional, encabezado por Pedri y Frenkie de Jong, y que además dispone de alternativas como Gavi, Marc Bernal y Marc Casadó, sin omitir a Fermín y a Dani Olmo. Si bien es cierto que no hay un sustituto natural para el canario, existe confianza y serenidad respecto al futuro sobre la habilidad de los mediocampistas del club para mantener un rendimiento óptimo del equipo.