Real Madrid frente a Arsenal en la Champions League: alineaciones, horario y canal de transmisión.

 


Real Madrid frente a Arsenal en la Champions League: alineaciones, horario y canal de transmisión. 


El miércoles 16 de abril, Real Madrid se enfrentará a Arsenal en el encuentro de vuelta correspondiente a los cuartos de final de la Champions League. 

Una vez más, el Real Madrid se enfrenta a un momento crucial en la Liga de Campeones. Una demostración de fe, el aura del Santiago Bernabéu, el temor al escenario. Estos factores, que van más allá del mero fútbol, explican las remontadas que han conformado la narrativa del club más laureado de Europa. La obtención de su decimosexto título requiere una hazaña adicional: revertir un déficit de tres goles contra el Arsenal. Este tipo de situación se ha dado en solo un 5,88% de las ocasiones en la historia de la Liga de Campeones, pero el Real Madrid no se deja guiar por números.  Así como se mencionaba que las probabilidades de superar una eliminatoria en la que se estaba perdiendo ante el Manchester City en el minuto 88 eran del 1%, con dos goles de Rodrygo en cuestión de segundos, el equipo forzó la prórroga y logró dar la vuelta en la 'Champions' de las remontadas. Equipos dominados por Pep Guardiola, como el PSG y el Chelsea, así como el Borussia Dortmund esta temporada, han experimentado esos momentos de conexión emocional entre la afición del Madrid y los jugadores, creando una histeria colectiva que permite lo que parece inalcanzable. El Arsenal busca evitar ser el siguiente en caer. Apoyado por las estadísticas y la solidez demostrada en el Emirates Stadium, donde redujo al equipo de Carlo Ancelotti a su mínima expresión. A lo largo de su historia, el Real Madrid ha conseguido revertir una desventaja similar a la del Arsenal en solo tres ocasiones: una en la antigua Copa de Europa contra el Derby County (4-1 y 5-1) y dos en la Copa de la UEFA contra el Borussia Mönchengladbach (5-1 y 4-0) y el Anderlecht (3-0 y 6-1). Y es en la memoria colectiva, el aspecto emocional y el orgullo donde Ancelotti busca apoyo dado el rendimiento irregular de su plantilla esta temporada. Obligado a jugar una ronda previa de octavos de título a alto voltaje en contra de los dos grandes favoritos, como el City. Corrigiendo la mala fase de grupos con el potencial goleador de Kylian Mbappé después de derrotas contundentes frente a Lille y Milan, e invicto en Anfield contra el Liverpool. Confiando en la fortuna que a menudo acompaña a una tanda de penaltis, dejando una vez más al Atlético de Madrid en la estacada tras la polémica en el derbi del Metropolitano. Esta 'Champions' ha sido más dolorosa que placentera para el vigente campeón, ya que se encuentra al borde de la eliminación tras recibir tres goles en Londres durante el primer partido de cuartos. Esto sirve como una lección sobre lo que se debe mostrar en el Bernabéu, un equipo cohesionado que aumente su esfuerzo y sacrifique más (caminó 12 kilómetros menos que el Arsenal). Se anticipan ajustes por parte de 'Carletto' en un día que podría definir su futuro en el club. Ancelotti siempre ha afirmado que el Real Madrid llegará a las semifinales del torneo y ha ganado tres de las cinco ediciones. Sin embargo, el desafío actual es el más grande que ha enfrentado y requerirá asumir riesgos. La necesidad de una mayor fortaleza y empuje en el centro del campo sugiere un retorno a su posición habitual de Fede Valverde. La decisión de aumentar a cuatro el número de centrocampistas, con Jude Bellingham operando con libertad detrás de Vinícius y Mbappé, determinará si Rodrygo (con solo un gol en 18 partidos) comienza como titular o actúa como revulsivo en la segunda mitad cuando los jugadores estén fatigados. En este encuentro, deben brillar las grandes estrellas y tener un impacto decisivo.  Ancelotti mantendrá la incertidumbre hasta el final respecto a la creación del juego. La importancia de Aurélien Tchouaméni se hizo evidente en su ausencia, y su regreso restablece el equilibrio perdido. Con Eduardo Camavinga sancionado, el estado físico de Dani Ceballos, quien recién se recuperó tras 45 días por una lesión muscular, se convierte en la pieza que falta en el rompecabezas para el entrenador del Real Madrid. Si no se considera listo para iniciar el partido, se incrementarían las posibilidades de que Luka Modric juegue. El 3-0 del partido de ida representa un enorme impulso de confianza para un Arsenal que no ha experimentado la derrota por tres goles esta temporada. En los 49 partidos disputados, ningún equipo ha logrado marcarle más de dos goles, alcanzando esta racha hasta los 79, incluyendo la temporada anterior. El último equipo en marcarles tres fue el Luton Town en diciembre de 2023. Ante esta realidad, se ha especulado considerablemente sobre la posibilidad de que Mikel Arteta forme un equipo más defensivo en Madrid para proteger la ventaja, aunque lo más sensato sería repetir los mismos once que lograron una de las victorias más significativas de su historia la semana anterior. Jurrien Timber ya está al 100% y ocupará el lateral derecho, mientras que Jakub Kiwior ha sustituido a Gabriel Magalhaes con gran efectividad ante el Madrid y el Brentford. Esto, junto a un Ben White que permanece algo afectado y que no fue convocado para el partido contra el Arsenal, garantiza que Arteta mantendrá la misma línea defensiva. La incógnita en el centro del campo giraba en torno a Thomas Partey, quien sufrió una contusión contra el Brentford. Sin embargo, el jugador africano se ha recuperado a tiempo, entrenó con el equipo este martes antes de viajar a Madrid y volverá a desempeñar su rol de ancla, con Martin Odegaard y el héroe del partido de ida, Declan Rice, uniéndose a él, quien bromeaba con sus compañeros durante la práctica después de rozar el travesaño en un disparo desde media cancha. En el ataque, Arteta tiene claro quiénes jugarán; la definición de Mikel Merino le garantiza el papel de 'nueve', a pesar de los rumores que sugerían que Leandro Trossard podría desempeñar ese rol para aprovechar las posibles contras, sumándose a Bukayo Saka y Gabriel Martinelli. Si logran avanzar, será la primera aparición en semifinales para los Gunners en dieciséis años, recordando que la última vez que llegaron a esa etapa fue en 2009, cuando cayeron ante el Manchester United de Cristiano Ronaldo. En el Arsenal predomina la cautela, conscientes de que lo acontecido en el Emirates representa solo la mitad del trabajo y que si existe un equipo capaz de lograr lo que parece imposible, es el Real Madrid. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente