Superando la crisis de ataque, el plan del Barça

 


Superando la crisis de ataque, el plan del Barça


El equipo del Barça, bajo la dirección de Hansi Flick, había disfrutado de una serie de 24 partidos sin perder y se encontraba en una excelente posición para alcanzar el triplete. La ventaja sobre el Real Madrid en LaLiga se amplió a cuatro puntos, ya ha asegurado su lugar en la final de la Copa, y en la Champions dio un paso decisivo el miércoles al vencer 4-0 al Borussia Dortmund en Montjuic. 


Sin embargo, esa impresionante serie se vio interrumpida anoche contra el Borussia Dortmund en el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Champions League. Cuatro meses después de su último revés, su racha de invulnerabilidad llegó a su fin. El Signal Iduna Park puede ahora presumir de haber detenido la senda triunfadora del equipo catalán. 


El cese de la invencibilidad coincide con un momento en que la delantera del Barça atraviesa una fase de sequía. Los dos goles más recientes de los culés, frente al Leganés y el Borussia Dortmund, fueron en propia puerta. Además, durante toda la primera mitad del partido ante el Dortmund, el equipo de Hansi Flick no logró realizar ningún tiro a puerta. 


Es decir, desde la semana pasada, cuando lograron una contundente victoria contra el equipo alemán con cuatro tantos del tridente ofensivo integrado por Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski, quien anotó dos goles. La falta de efectividad en ataque no es motivo de alarma por el momento, pero es indiscutiblemente evidente. 


En los últimos cinco encuentros, el Barça ha conseguido anotar únicamente ocho goles. Esto se traduce en un promedio de 1,6 goles por partido, cuando hasta entonces el equipo de Flick había mantenido una media de tres. Esto representa una reducción del 50% en su eficacia. Como mencionamos, los últimos goles del conjunto azulgrana han sido autogoles de los oponentes, lo que ha resultado en 193 minutos transcurridos desde el último gol marcado por un jugador del Barça, anotado por Lamine, que logró el 4-0 en el encuentro de ida contra el conjunto de la cuenca del Ruhr. 


Un claro reflejo de este descenso se observa en el rendimiento de Raphinha. Tras el receso internacional, Raphinha necesitó un breve periodo de descanso para recuperar energía. No fue convocado para enfrentarse al Osasuna, fue suplente contra el Girona y no mostró mucho impulso en su participación ante el Real Betis, donde el equipo acusó el cansancio y no pasó del empate. A pesar de haber jugado en la Copa ante el Atlético de Madrid, tampoco logró marcar. 


Desde su eliminación ante Argentina, el exjugador del Leeds ha anotado solo un gol en 400 minutos, y este fue tras un remate de Cubarsí que ya se dirigía hacia la portería. Si bien anotó en la Champions, está muy distante de los números que lo posicionaron en la lucha por el Balón de Oro en los meses recientes.  Lamine Yamal presenta una situación similar. Desde el último parón, ha registrado solo un gol en los últimos 601 minutos. 

Se presenta un calendario bastante exigente en el futuro, sin embargo, lo positivo es que la disminución en la capacidad goleadora del Barça ha coincidido con una mejora en la defensa, lo que permite al equipo mantenerse competitivo. En 11 de los últimos 17 encuentros, el Barça ha conseguido mantener su arco invicto. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente