El Barça de Flick estuvo a un paso de lograr algo épico: casi alcanzan su novena remontada.
El equipo de Hansi Flick del FC Barcelona sufrió una derrota en Milán el martes contra el Inter (4-3) en otro encuentro alucinante que presentó giros inesperados. El equipo catalán luchó con todo para conseguir la victoria, pero se quedó a tan solo 2 minutos de la final en Múnich, perdiendo finalmente en la prórroga a causa de dos errores defensivos y las intervenciones de Yann Sommer.
Tras comenzar con una desventaja de dos goles, hemos presenciado al Barça de esta temporada. . . Ganarle 4-5 al Benfica, 2-4 al Atlético, 4-3 al Celta, empatándole 4-4 al Atlético y 3-3 al Inter. . . sin olvidar la final de la Copa del Rey, donde igualaron en el minuto 84 después de ir perdiendo 1-2 y acabaron llevándose el título en el tiempo extra.
Ciertamente, el ambiente en el Giuseppe Meazza era aterrador tras el descanso. Con un 2-0 en contra, el Inter se mostraba imbatible en su estadio europeo esta temporada, un público entregado apoyando a su equipo y un arbitraje claramente sesgado a favor de los locales. No obstante, el Barça de Flick nunca se rinde y volvió a acercarse a la hazaña en otra noche memorable.
Eric García comenzó a despertar la esperanza de la remontada.
En el minuto 54, Gerard Martín encontró el tiempo y el espacio necesarios para ofrecer un centro ideal desde la izquierda. El '35' divisó a Eric García al otro lado y el '24' conectó con un remate técnico sobresaliente para poner el 1-2, desatando la euforia entre los aficionados azulgranas.
Después de ese gol, tanto el equipo, como la afición y los propios jugadores 'nerazzurri' sabían que algo especial estaba a punto de ocurrir. El Barça empató solo un par de minutos después, nuevamente con Gerard asistiéndolo en una maravillosa contra; sin embargo, Sommer realizó una gran parada para evitar que Eric lograra su doblete a quemarropa.
Dani Olmo logró igualar el marcador.
No tardó el Inter en rendirse a la presión del Barcelona. En el minuto 60, con la defensa italiana desbordada cerca del área pequeña, Martín centró detrás de los defensores. Esta vez, Dani Olmo apareció libre en la derecha para cabecear a pesar de la anticipación de Nicoló Barella.
En un abrir y cerrar de ojos, y tras un asedio que duró quince minutos, el Barcelona logró nivelar el partido y también la eliminatoria, tal y como lo había hecho en la primera mitad en Montjuïc. Aunque la intensidad del encuentro disminuyó en la segunda parte, los culés, mostrándose más frescos, lograron completar la remontada antes del final.
Raphinha selló una remontada increíble.
En el minuto 87, un robo de Pedri permitió que el canario enviara un pase a Raphinha, y aunque el brasileño tuvo una primera oportunidad fallida, logró, tras un rebote, marcar el 2-3. El jugador, que había tenido un partido poco destacado hasta ese momento, conectó un remate con la zurda que Sommer trató de desviar, pero el rebote volvió a caerle a '11'. En esa ocasión, Raphinha ejecutó un tiro cruzado que provocó la locura en el banquillo culé.
El Barça mantuvo su táctica buscando el tercer gol, que estuvo cerca de llegar en el minuto 92 tras un disparo de Lamine que se estrelló contra el poste. Todo parecía indicar que esta sería la novena remontada del Barça en la temporada, la más dulce y heroica de una campaña inolvidable, pero el fútbol a veces carece de equidad y lógica.
Realmente, los discípulos de Flick dominaron a los de Simone Inzaghi en la segunda mitad, superando de manera clara su mediocampo y enfrentándose a una defensa totalmente replegada que no hallaba solución para frenar los ataques por las bandas de los catalanes.
.. . Pero el Inter revivió en los minutos finales y en la prórroga.
En el minuto 90+3, una pérdida de Gerard Martín tras una posible falta de Denzel Dumfries resultó en un centro bajo del neerlandés que fue capitalizado por Francesco Acerbi. El italiano se filtró entre los defensores para concretar un gol que llevó el encuentro a la prórroga.
Ya en el tiempo extra, el partido se equilibró, dado que el Barça había dado todo en una segunda parte exhaustiva. En el minuto 99, Davide Frattesi hizo el 4-3 y, aunque Lamine y Lewandowski estuvieron cerca de igualar en los últimos instantes, el Inter logró llevarse la victoria y el pase tras una eliminatoria memorable.
El marcador global fue de 7-6 para los italianos, pero los culés dejaron Milán con la cabeza en alto tras una temporada excepcional que aún podría culminar en un triplete nacional (Liga, Copa del Rey y Supercopa).
Todas las remontadas del Barcelona de Flick en la temporada 24/25.
El Barça comenzó la temporada 24/25 con una remontada en Liga contra el Valencia en la primera jornada (1-2). Luego, repitió la hazaña en la jornada 3 en el campo del Rayo (1-2). Este 2025, el equipo se coronó campeón al revertir un gol tempranero de Kylian Mbappé en la final de la Supercopa de España contra el Real Madrid (2-5).
En Champions, los culés hicieron lo propio para asegurar su pase a octavos de final, remontando en Lisboa al Benfica (4-5), con tres goles en los últimos 12 minutos y el tiempo adicional. En Liga, el Atlético cayó ante el Barça en la jornada 28, a pesar de ir ganando 2-0 hasta el minuto 70. Al Celta le ocurrió algo similar en la jornada 32 tras ir adelante 1-3 en la segunda mitad.
Finalmente, en la Copa del Rey, los de Flick celebraron de nuevo ante el Real Madrid (3-2), aunque llegaron perdiendo 1-2 al minuto 84. Y en la última jornada de Liga, el equipo volvió de atrás en el segundo tiempo para vencer al Valladolid (1-2). En total, han sido 8 remontadas para ganar partidos que la mayoría de los clubes del mundo habrían considerado perdidos.