Fichaje de Pedro Porro por el FC Barcelona: Laporta enfrenta un dilema que ya ha reconocido
Una semana complicada se presenta para el Barça. Las expectativas eran considerablemente altas gracias al desempeño general del equipo, y esto hizo que la eliminación en semifinales contra el Inter de Milán fuera un golpe aún más fuerte. Este duelo, rico en fútbol y goles, terminó con un global de 7-6, dejando en tela de juicio la defensa del conjunto azulgrana, con Araújo bajo el escrutinio.
Es cierto que, aunque no ha traído consecuencias directas, el Barça ha mostrado debilidades en su línea defensiva desde hace tiempo, y además, Szczesny ha perdido su forma habitual. En sus últimos siete partidos oficiales, el equipo ha recibido 16 goles, una cifra inaceptable para un club que aspira a competir por títulos como la Champions League.
La ‘decadencia’ de la defensa se evidenció en el encuentro contra el Borussia Dortmund durante el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions, donde el Barça logró mantener su ventaja de 4-0 de la ida pero permitió tres goles que abrieron la puerta a otros tres del Celta, a los dos conseguidos por el Real Madrid en la Copa del Rey, y los tres del Inter de Milán en Montjuic. Aunque en su enfrentamiento con el Real Valladolid solo encajaron uno, un equipo ya descendido también puso en aprietos a los culés.
La culminación de esta crisis defensiva comenzó sin duda en el choque en el Giuseppe Meazza. Al finalizar la primera mitad, el equipo de Simone Inzaghi se encontraba 2-0 arriba, aunque el Barça intentó reaccionar, pero el enfrentamiento finalizó en un 4-3 favorable a los italianos, con Araújo muy criticado por su responsabilidad en los últimos dos goles de los locales.
Jules Koundé, indispensable
En varias de estas derrotas, Jules Koundé no estuvo presente, aunque en Milán pudo acompañar al equipo como un hincha más en un vuelo comercial. En el partido de ida en Montjuic fue donde se lesionó tras tirarse al suelo en el minuto 42, luego de haber tenido una destacada primera parte. Su lugar fue ocupado por Eric García, quien ha demostrado su nivel en esta posición, provocando que aumenten las voces que piden su renovación.
Regresando a Koundé, su lesión le impidió participar en las semifinales y también lo dejará fuera de El Clásico este fin de semana. En enfrentamientos anteriores contra el Real Madrid, su papel fue crucial para detener a un Vinicius que no logró marcar. A medida que se estrecha el calendario, su lesión, siendo un jugador clave para Hansi Flick, llegó en un mal momento.
El jugador estaba disputando su partido número 53 de la temporada contra el Inter, siendo titular en 50 de ellos. Es una pieza esencial en el equipo. Por ello, el Barça está en proceso de renovarlo. Existe un acuerdo preliminar casi cerrado entre el club y Jules Koundé para que continúe con la camiseta azulgrana hasta 2030.
Reforzando la banda derecha de la defensa
Con la intención de evitar que Koundé acumule una cantidad excesiva de minutos que lo lleve a otra lesión, el Barça ha priorizado la búsqueda de un lateral derecho en el mercado de fichajes. El sustituto natural sería Héctor Fort, quien aún no ha demostrado estar a la altura, por lo que se ha decidido convertir a Eric García en lateral, pero se requiere una competencia más sólida, lo que ha llevado al club azulgrana a estudiar varios nombres, añadiendo uno más a la lista.
Pedro Porro en la mira del Barça
El nuevo candidato que se suma a esta lista es el lateral derecho español Pedro Porro. Su actual equipo, el Tottenham, está dispuesto a dejarlo ir este verano y, según Fichajes. net, el Barça está interesado en su fichaje, al igual que el Atlético y el Villarreal. Porro, jugador habitual en el once del equipo inglés, tiene contrato hasta 2028, lo que complica su salida, que se estima tendría un precio por encima de los 60 millones de euros.