Joan Laporta señaló que están haciendo esfuerzos para anticipar el retorno al Camp Nou.


Joan Laporta señaló que están haciendo esfuerzos para anticipar el retorno al Camp Nou. 


   Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha proporcionado una actualización exhaustiva acerca de los tiempos y la estrategia para el retorno del equipo al renovado Spotify Camp Nou. En una amplia entrevista con La Vanguardia, Laporta indicó que se espera que la culminación de las obras del estadio se realice en el verano de 2026, con la intención de que los palcos VIP comiencen a funcionar a partir de enero de ese año. 


Sobre la posibilidad de llevar a cabo el Trofeo Joan Gamper en el Camp Nou, Laporta compartió el anhelo del club de que se lleve a cabo. Sin embargo, también subrayó la necesidad de finalizar las obras lo antes posible, admitiendo que cuanto más se extiendan los trabajos de construcción y menos tiempo se dedique a la competición, más rápido se avanzará en la culminación del estadio. 


En relación al regreso al Camp Nou, Laporta detalló que será un proceso gradual. Durante el tiempo que dure la obra total, se continuará con el sistema de pases de temporada utilizado en Montjuïc. Esto implica que los abonados no podrán tener fijado su asiento habitual, ya que la capacidad inicial será de alrededor de sesenta mil asientos, lo que hace imposible asignar todos los abonos de manera fija. Se buscarán alternativas para ofrecer algún nivel de preferencia a los socios que han estado apoyando al equipo en Montjuïc. 


Además, Laporta clarificó el proceso y el momento en que se comenzará a abonar la financiación del Spotify Camp Nou. Los pagos arrancarán una vez que el estadio esté completamente finalizado, utilizando los ingresos adicionales derivados de la nueva infraestructura. Estos ingresos se distribuirán en tres partes: un tercio destinado a financiar la obra, otro tercio para el club y el último tercio para posibles eventualidades. El presidente aseguró tener confianza en la viabilidad del plan financiero, afirmando que los estudios realizados fueron prudentes y que el estadio generará más ingresos de los que se han pronosticado. 


Respecto a estos ingresos, Laporta expresó su optimismo por el interés de empresas y patrocinadores, especialmente en la comercialización de asientos VIP, que están mostrando una gran demanda. También resaltó el trabajo del departamento de nuevos negocios en la búsqueda de soluciones creativas para rentabilizar los espacios del estadio mediante licencias. En resumen, las proyecciones de un Camp Nou renovado y moderno generan elevadas expectativas de ingresos para el club. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente