La crisis deportiva del Milan podría facilitar el traspaso de Rafael Leão al Barça
La campaña 2024/25 del AC Milan podría considerarse un fracaso en términos deportivos. Aunque los 'rossoneri' finalizarán la temporada con un trofeo en sus vitrinas —la Supercopa de Italia—, su desempeño en las demás competiciones no fue especialmente destacado:
UEFA Champions League: fueron eliminados en el 'play-off' para los octavos de final por el Feyenoord (resultado global 1-2)
Coppa Italia: perdieron la final 0-1 ante el Bologna
El golpe más duro lo sufrieron en la Serie A, donde, con una jornada aún por disputar, se encuentran en la novena posición, aspirando únicamente a alcanzar el séptimo lugar. Este es un verdadero revés para el equipo milanés que, al estar en estas posiciones en la tabla, ha asegurado su falta de participación en competiciones europeas (Champions, Europa o Conference League).
Este fracaso deportivo provocará una importante revolución en el ámbito del mercado para el AC Milan. Con un proyecto deportivo inestable y sin la oportunidad de exhibirse en competiciones europeas, varios de sus jugadores clave podrían comenzar a buscar nuevos horizontes en otros clubes.
El Barcelona permanece alerta ante la situación de Rafael Leão en el AC Milan
En este contexto, el FC Barcelona debe centrarse en un nombre en particular: Rafael Leão. El futbolista portugués ha sido un objetivo deseado por los culés para reforzar el extremo izquierdo.
Esta operación podría cobrar mayor fuerza por las razones mencionadas anteriormente, además de que el delantero luso es representado por Jorge Mendes, un reconocido agente con una buena relación con el club catalán, quien ha sido crucial en operaciones anteriores, como los préstamos de João Cancelo y João Félix en el verano de la temporada 2023/24.
A estas alturas, el internacional portugués ha descartado moverse al fútbol de Arabia Saudí, un entorno que se perfilaba como uno de los grandes competidores del Barça en la lucha por la incorporación de Rafael Leão. Recientemente, en una entrevista con la revista 'Icon Magazine', afirmó:
"Aún tengo muchos objetivos por cumplir: quiero seguir disfrutando y jugando a un alto nivel. "
La posible incorporación del extremo portugués: ¿Un desafío para el club azulgrana?
Pese a esto, Leão, quien parece ser del agrado de Joan Laporta y estaría entusiasmado con unirse al proyecto deportivo del FC Barcelona —por tanto, la dirección deportiva culé lo tiene presente como una opción para reforzar el extremo izquierdo—, podría representar un reto complicado para el equipo azulgrana.
Laporta revela las intenciones del Barça en cuanto a fichajes y la renovación de Lamine Yamal: ¿Qué se espera?
En primer lugar, en cuanto al aspecto financiero: el portugués, cuyo contrato con el AC Milan se extiende hasta el 30 de junio de 2028, no abandonará San Siro por una cifra accesible. Según 'CalcioMercato', el costo de su traspaso oscilaría entre 70-80 millones de euros como mínimo.
Leão atrae el interés de varios grandes clubes europeos
Adicionalmente, el Barcelona tendría que competir con otros clubes que también parecen interesados en Rafael Leão, como el Liverpool e incluso el Atlético de Madrid, que, según se mencionó en 'DAZN Italia', habría hecho un primer acercamiento para fichar al atacante portugués para la próxima temporada. Sin embargo, esta intención no se ha concretado en movimientos tangibles.
NÚMEROS DE RAFAEL LEÃO EN LA TEMPORADA 2024-25 CON EL AC MILAN: 12 goles y tres asistencias en 50 partidos.
En cualquier caso, queda claro que si el conjunto catalán decide intentar la adquisición de Rafael Leão para fortalecer su ataque, la operación no será precisamente sencilla. Es un jugador que se ajusta al perfil de extremo que busca el equipo azulgrana, destacando por su regate, desborde, velocidad y capacidad goleadora.